Tenemos claro que Kodi es una de las mejores aplicaciones para el entretenimiento en nuestra casa por su funcionamiento, catálogo, personalización y su sistema de reproducción. Pero puede ser que quieras probar alguna alternativa por si al final te gusta más que lo que ofrece este software. Pues bien, nosotros os vamos a dejar algunas de las que más nos han gustado.
Existen varios ejemplos de otras herramientas similares y que pueden ser de vuestro gusto para poder disfrutar de series, películas, televisión en directo o música, tal y como se hace en Kodi. Y es que no solo este software legal puede convertir tu ordenador u otro dispositivo en un centro multimedia, sino que existen otras series de opciones de lo más interesantes.
¿Qué es Kodi?
Inicialmente se lanzó bajo el nombre Xbox Media Player/Center (XBMC) pero en el año 2014 fue rebautizado como Kodi. Este programa es un software de código abierto totalmente gratuito que está desarrollado para reproducir contenido multimedia de manera local o en streaming. Además, con esta herramienta se puede convertir un ordenador en un centro multimedia.
Este es compatible con prácticamente cualquier tipo de dispositivo. Se puede utilizar en ordenadores Windows, macOS y Linux, así como en móviles Android o iOS, en una Raspberry Pi u otros dispositivos. Una de las principales ventajas de este software es la opción de añadir add-ons (complementos) para tener funciones extra. Y hay que tener claro que se trata de una herramienta completamente legal.
Windows Media Center
No está disponible de manera predeterminada en las versiones más recientes de Windows, pero aún se puede instalar en el sistema operativo de Microsoft de forma externa. Con este programa vas a poder reproducir todo tipo de contenido multimedia sin ningún tipo de problema, ya sean archivos de música, vídeos o DVD. Entre sus funciones esconde la opción de grabar programas de televisión y se puede conectar a una red doméstica.
Tiene una interfaz algo anticuada, pero simple. Por esto mismo sigue siendo una de las alternativas más usadas por los s con Windows que no quieren aventurarse a probar otros programas. El principal inconveniente de este software lo podrás encontrar en la compatibilidad con archivos o la fiabilidad que ofrezca.
¿Cuál es la mejor opción?
Ya has podido comprobar que hay distintas opciones a Kodi para tener un centro o reproductor multimedia en casa. Lo bueno de todas estas alternativas es que son gratuitas y legales, con excepción de Plex, que también tiene una versión de pago (aunque realmente no es necesaria).
Si nos fijamos en las características de todos estos programas, lo cierto es que Stremio es una de las opciones que podría convertirse en el rival perfecto para Kodi. En cambio, la alternativa favorita de los s es Plex, incluso teniendo que pagar por la opción de pago. Esto se debe a que deja reproducir los contenidos desde cualquier box streaming, como Apple TV, Android TV Box, Chromecast, etc. Además de que es un programa que cuenta tanto con un servidor como un cliente en el que puedes tener un disco duro y meterte los backups que quieras.
Además, cuenta con un sistema que pondrá los títulos, descripciones y portadas de las películas y series sin que tengas que hacerlo manualmente, por lo que, aparte de ahorrarte mucho tiempo, te queda algo muy estilo Netflix, sin apenas trabajo.