Corea del Norte prueba un arma nuclear que podría acabar con las flotas de todos sus enemigos

Las últimas maniobras que han llevado a cabo algunos de sus principales rivales han provocado que Kim Jong-un publique un comunicado en el que lanza un aviso muy contundente. El líder de Corea del Norte afirma que su país ha probado un arma nuclear con la que no tendrán rival en el combate por mar.
La tensión en el mar aumenta y, según Kim Jong-un, la culpa es de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. Las tres naciones, que están trabajando en conjunto poniendo en práctica distintas maniobras, han molestado al líder norcoreano, quien cree que sus ejercicios son propios de lo que harían antes de invadirles. Por ello, están reforzando su armamento hasta niveles insospechados.
Más armamento nuclear
La información que han desvelado sobre su nuevo armamento nuclear marítimo quieren que sirva de advertencia. Dicen que se trata de un dron nuclear que tiene capacidad para atacar desplazándose por debajo del agua y cuya potencia de destrucción es tan masiva que podría borrar de un plumazo las flotas de sus enemigos. El uso de este arma subacuática también tiene, según indican, capacidad para llevar a cabo la destrucción de puertos enteros y así eliminar las estructuras más estratégicas de sus rivales.
Este dron forma parte de la iniciativa actual que está desarrollando Corea del Norte en cuanto a la creación de nuevo armamento nuclear y de nuevas herramientas que les permitan, en caso de batalla, plantar cara a sus principales rivales. En especial, han puesto el objetivo sobre Corea del Sur, indicando que van a reescribir la constitución para indicar que el país vecino es, ahora, su máximo rival extranjero.
Preocupación internacional
El conflicto no es nuevo. En Corea del Norte afirman sentirse amenazados por las iniciativas que está llevando a cabo Estados Unidos en colaboración con sus aliados asiáticos, y dicen que tienen preparado un plan de contramedidas armamentísticas que activarán si el liderazgo de su nación se encuentra en riesgo. Eso implicaría utilizar estos poderosos drones submarinos y hacer uso de otros avances que han realizado en los últimos meses. Por ejemplo, el pasado domingo se probaron unos nuevos misiles balísticos que tienen una capacidad media de alcance y que están dotados de ojiva de tipo hipersónico. Este tipo de misil, por lo que parece, sería el que dispararían, en caso de iniciar los combates, contra las bases que Estados Unidos tiene estratégicamente en países de Asia.
Principalmente, esos misiles irían destinados a las bases de Estados Unidos en Japón, como las que tienen en Yokosuka, Yokota o Sasebo, entre otros lugares. También los utilizarían para atacar las bases norteamericanas que hay en Guam, una isla que se considera fundamental a la hora de plantear defensas contra los posibles ataques que decida iniciar Corea del Norte.
Hoy por hoy, la situación sigue siendo inestable y a los países implicados en este posible conflicto por la disputa de la Península de Corea, asumen que Corea del Norte puede tener un nuevo dron capaz de hacer estragos entre sus filas. Sea o no tan poderoso como dicen, no deja de ser un problema.