Apenas llevamos unos pocos días de 2024 y ya estamos inmersos en pleno Blue Monday, el que es considerado el día más triste del año. ¿Sabes cuáles son los orígenes de este término y cómo nació la teoría que justifica esta tristeza de día?
Vamos a indagar en los orígenes del término que hace referencia al día más triste de cada año y si hay una base científica que sustente esta creencia popular.
¿Por qué Blue Monday?
Cada año, el tercer lunes de enero es considerado el día más deprimente de todo el año. La fecha no está escogida al azar, sino que esta efemérides tiene -al menos en su origen- una base matemática a falta de científica.
Tenemos que remontarnos al año 2005, cuando Cliff Arnall, profesor de psicología de la Universidad de Cardiff, trató de diseñar una fórmula matemática para determinar el día más triste del año. Para ello, tomó ciertas variables que juntó en una fórmula, considerando aspectos como el factor climático (el mal tiempo incide en el estado de ánimo), la cuesta de enero causada por el incremento de gasto en Navidad o el periodo de tiempo desde el último propósito en el que se intentó abandonar algún mal hábito y ya se ha fallado en conseguirlo. Todo ello dividido entre el nivel de motivación por hacer algo.
El resultado, modificado posteriormente con el paso de los años, provocó que un año después el profesor
Desde los estudios de Arnall, que repudian los científicos al considerar que no tiene base sólida por mucho que integre conceptos relacionados con la psicología (llamando al origen del Blue Monday pseudociencia), ha sido el marketing el que ha comenzado a hacer que sea imposible pasar el tercer lunes de cada enero sin enterarnos que es Blue Monday. Una de las primeras compañías que comenzó a sacar tajada del concepto fue la agencia de viajes Sky Travel, que incidía en esta sensación de desazón y proponía como solución reservar tu próximo viaje y volver a ser feliz.
El caso es que entre la comunidad de expertos en salud mental está la práctica unanimidad de que teorías como esta del Blue Monday banalizan el sufrimiento de millones de personas que padecen depresión y/o trastorno afectivo estacional.