A Elon Musk lo conocemos principalmente por su posición de liderazgo en empresas como Starlink, SpaceX, Tesla y también por sus polémicas desde su llegada a Twitter, reconvirtiéndola posteriormente en X. Sin embargo, también cuenta con una empresa que ha conseguido implantar el primer chip cerebral.
¿Qué es exactamente este chip cerebral y qué usos pretende conseguir su compañía Neuralink? En las siguientes líneas vamos a tratar de resumir lo más destacado de este anuncio más propio de película de ciencia ficción o videojuego de corte futurista.
Controlar el móvil con la mente
Bajo el nombre de Telepathy, Elon Musk ha informado en su red social sobre los progresos realizados en este primer chip de Neuralink. «Permite controlar tu teléfono u ordenador, y a través de ellos casi cualquier dispositivo, con solo pensar. Los s iniciales serán aquellos que hayan perdido el uso de sus extremidades. Imaginad si Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un veloz mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo».
El paciente en el que se han realizado las pruebas parece evolucionar favorablemente. «Los resultados iniciales muestran una prometedora detección de picos neuronales», dijo uno de los hombres más ricos del mundo y fundador de la start-up Neuralink.
Elon Musk@elonmuskThe first human received an implant from @Neuralink yesterday and is recovering well.Initial results show promising neuron spike detection.
29 de enero, 2024 • 23:37
159.2K
9.6K
Esto, sin duda es una alegría, puesto que más allá del avance, la empresa Neuralink ha sido criticada en el pasado. Por ejemplo,
«La idea de interfaces cerebro-sistema nervioso tiene un gran potencial para ayudar a las personas con trastornos neurológicos en el futuro», ha definido Tara Spires-Jones, presidenta de la Asociación Británica de Neurociencia, al Science Media Center con sede en el Reino Unido. «Sin embargo, la mayoría de estas interfaces requieren neurocirugía invasiva y todavía se encuentran en etapas experimentales, por lo que probablemente pasarán muchos años antes de que estén disponibles de manera común».