SpaceX quiere acaparar la plataforma de lanzamiento de la NASA y sus rivales no están contentos

SpaceX tiene coger carrerilla con sus preparativos con el megahoete Starship. Este vehículo espacial lleva desarrollándose desde 2003 y hace poco más de un año comenzó sus pruebas de vuelo. Dado que la NASA quiere volar a la Luna con él en 2026, la empresa de Elon Musk debe ponerse las pilas. Eso implicará acaparar la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy, una noticia que no le ha gustado a sus rivales.
Starship será la nave espacial que la NASA usará para volver a llevar a astronautas a la Luna. Después de varias décadas en las que ningún ser humano ha regresado a nuestro único satélite natural, Estados Unidos quiere hacerlo de nuevo con la misión Artemis III. A bordo del vehículo de SpaceX, irán cuatro personas. Por lo tanto, la compañía debe garantizar que el megacohete es completamente seguro, algo que supone llevar a cabo muchas pruebas antes del lanzamiento con tripulación dentro.

Desde que Elon Musk anunció que Starship estaba listo, se han llevado a cabo varias pruebas de vuelo. Solo en el último lanzamiento consiguieron que el vehículo volase y regresase a la Tierra sin explotar. Sin embargo, todavía queda mucho camino por delante antes de que la NASA de su visto bueno para usar el megacohete en sus misiones.
Muy pronto, SpaceX tendrá que trasladar sus operaciones al Centro Espacial Kennedy (Florida), donde la NASA tiene su plataforma de lanzamiento. La marca aeroespacial contempla realizar hasta 120 vuelos de Starship para estar listos para Artemis III en 2026. Sin embargo, la noticia no ha sido del agrado de sus competidores.
Los planes de Starship han crecido de los 44 lanzamientos anuales a más de 100
De momento, los vuelos de Starship solo han sido cuatro y desde Starbase, la plataforma de SpaceX en Boca Chica (Texas). No obstante, la compañía quiere acelerar los lanzamientos una vez lleguen al Centro Espacial Kennedy. Inicialmente, propusieron 44 despegues anuales, algo que no les gustó a Blue Origin y United Launch Alliance.
SpaceX@SpaceXSuper Heavy has splashed down in the Gulf of Mexico https://t.co/hIY3Gkq57k06 de junio, 2024 • 15:00
76.3K
2.9K
Los rivales de SpaceX solicitaron en junio a los reguladores que garantizasen que el trabajo de SpaceX con Starship en Florida interrumpiese mínimamente sus operaciones espaciales. De hecho, Blue Origin llegó a proponer que los vuelos del megacohete de Elon Musk se limitasen a un horario muy concreto. De esta manera, el resto de marcas tendrían preferencia en ciertas horas.
Mientras se tramitan los comentarios de la competencia, SpaceX ha subido su apuesta. En lugar de 44 lanzamientos de Starship, contemplaron llegar a las 120 veces al año con la próxima generación del cohete. Si la cifra anterior no convencía a Blue Origin y ULA, está claro que la idea de superar el centenar de vuelos anuales tampoco lo hace.
Los ambiciosos planes de SpaceX todavía no han recibido el visto bueno de las autoridades competentes. Actualmente, la Fuerza Espacial de EEUU está preparando un borrador para evaluar las consecuencias ambientales del vehículo espacial. Dependiendo de las conclusiones a las que lleguen, Starship podría acaparar (o no) un gran número de fechas en el calendario de vuelos programados de la plataforma de lanzamiento de la NASA.
Aparte de la propuesta de fijar un horario para SpaceX que ha hecho Blue Origin, también se han valorado otras soluciones. La Fuerza Espacial estadounidense consideró la posibilidad de que la empresa de Elon Musk construyese una plataforma nueva, pensada específicamente para el megacohete Starship. De esta manera, la que usan sus rivales quedaría libre para que siguiesen con sus operaciones espaciales sin ningún tipo de contratiempo.