El artículo 17, anteriormente conocido como artículo 13, sigue generando problemas a pesar de su aprobación hace ya más de dos años. La reforma de la ley de derechos de autor empezó a gestarse en 2016, y tenía como objetivo adaptarse a las nuevas formas de piratería que han ido popularizándose en los últimos años. Sin embargo, España todavía no la está aplicando.
Ni España, ni otros 22 países de la Unión Europa. El artículo 17 obligaba a plataformas como YouTube a licenciar el contenido que se muestra en la plataforma, o introducir mecanismos para filtrar la subida de contenidos protegidos y asegurarse de que los s no vuelven a subirlo a la plataforma. YouTube ya contaba con un mecanismo de este estilo, y fue mejorado el año pasado para analizar un vídeo antes de subirlo y avisar al con antelación si su filtro detecta algún tipo de contenido protegido.
España y otros 22 países siguen sin introducir la ley
La ley fue aprobada en marzo de 2019, lo que implicaba que los países tenían un margen de dos años para introducir esa ley en su legislación nacional, tal y como ocurre con otras leyes europeas. La fecha límite en este caso era el 7 de junio, y países como Alemania introdujeron la ley en su legislación nacional antes de la fecha límite.
No ocurre lo mismo con Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Chequia, Dinamarca, Estonia, Grecia, España, Finlandia, Francia, Croacia, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia, Eslovenia y Eslovaquia, que han hecho caso omiso y no han aplicado la «Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital«. En concreto, la UE les acusa de no haber comunicado el haber transpuesto las leyes a su legislación nacional, o haberlo hecho sólo de manera parcial.
multas antipiratería a los países. Y esa decisión del tribunal se tendrá que cumplir a rajatabla.
Algunos países como Polonia se han posicionado en contra de aplicar esta ley. El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Henrik Saugmandsgaard, afirmó que el artículo 17 no incumple las leyes de libertad de expresión, ya que hay exenciones como las citas, la crítica, las opiniones o la parodia. Por ello, veremos qué resuelve el TJUE si los países deciden no aplicar la ley.