Bizum se ha convertido en uno de los métodos de pago móviles más populares entre la población española. Hemos normalizado su uso para pagar una comida entre amigos, realizar compras en Internet y también son muchos los comercios que ofrecen esta modalidad de pago.
En los últimos meses, el pago con el móvil se ha visto incrementado exponencialmente por la pandemia y la recomendación sanitaria de disminuir el uso de efectivo para evitar la propagación del virus ha provocado que muchas personas apenas lleven dinero en efectivo en sus carteras y usen su móvil como único método de pago habitual.
El incremento del uso de un servicio siempre es tentador para aquellos que quieren apropiarse de lo ajeno. Las estafas a través de plataformas de pago como Bizum, sistema con el que podemos enviar y recibir dinero de manera sencilla y que ya cuenta con 16 millones de s, están a la orden del día.
Estafas más frecuentes en Bizum
Son varias las estafas que están a la orden del día y muchas personas las que han caído en la trampa de ciberdelincuentes. Nuestro consejo es que te mantengas al día de las nuevas artimañas que utilizan los estafadores para así poder evitar ser engañados cuando nos disponemos a vender artículos a través de Internet o recibimos emails o llamadas solicitándonos datos personales y/o bancarios.
Bizum u otras alternativas es sencillo, aunque tiene sus ventajas e inconvenientes. Así que, nuestra recomendación es que si vas a enviar dinero usando algún método de pago a través de tu móvil a un desconocido estés alerta, nunca se sabe cuándo podemos ser víctimas de algún timo en Internet.