Bizum se ha consolidado como uno de los servicios de pago más utilizados en nuestro día a día. Actualmente, cada vez más personas lo utilizan para hacer y recibir transferencia, así como realizar pagos o cualquier otra transacción financiera. Pero, ¿podemos usarlo en caso de ser autónomos?
Desde su nacimiento, Bizum se ha convertido en una de las mejores opciones que podemos encontrar para realizar transferencias con carácter inmediato. Su sencillez de uso y la rapidez que nos ofrece el servicio son los dos ingredientes que han permitido a la aplicación consolidar la posición con la que cuenta actualmente en el mercado.
Pese a que su uso está muy extendido entre particulares, ¿
Sí, puedes usar Bizum siendo autónomo
Bizum lleva ya varios años ofreciendo sus servicios a profesionales, no solo a particulares. Por lo tanto, si eres autónomo y quieres realizar pagos o cobros de tus servicios a través de este formato, puedes hacerlo de manera completamente legal. No obstante, la única precaución que tienes que tener es que siempre vas a tener que declarar como venta o como servicio los ingresos recibidos. Además, también tienen que estar presentes en las declaraciones tanto de IVA como de IRPF que corresponda.
Por lo tanto, en esencia el modo de funcionamiento es exactamente el mismo que si cobramos un servicio a través de transferencia bancaria. Deberemos emitir la factura correspondiente e indicar en la misma que movimientos realizados en nuestras cuentas para poder discernir entre aquellos que pertenecen a nuestro tiempo de ocio, de aquellos que están relacionados directamente con nuestra actividad profesional.
Los límites de los importes
Una de las dudas más comunes por parte de autónomos y empresas cuando desean integrar Bizum como uno de sus métodos de pago tiene que ver con los límites que tiene la aplicación definida. Conviene tener en cuenta que todos los límites que inicialmente definió el servicio para poder ser utilizado estaban pensados para los particulares, por lo que si estamos dados de alta en el servicio como empresa, la inmensa mayoría de ellos van a desaparecer para que no tengamos que rechazar ningún pago por haber vendido de más durante un mes concreto, por ejemplo.
En cualquier caso, como Bizum es un servicio que depende de nuestra entidad bancaria, siempre es importante que hablemos con un asesor especializado para que nos informe del funcionamiento del servicio y nos evite cualquier problema que podamos tener en el futuro por desconocimiento.