¡Atención! Si te han robado la tarjeta de crédito, tienes un límite de tiempo para reclamar tu dinero

Si desafortunadamente nos han robado la tarjeta de débito o crédito bien sea físicamente o los datos necesarios para hacer compras en línea, estamos expuestos a que nos puedan vaciar la cuenta corriente. Si esto sucede, teóricamente estamos protegidos ante esos cargos no autorizados, pero hay una normativa al respecto que deberíamos tener en cuenta.
Toma nota sobre los plazos máximos que tienes para reportar y cómo funciona el proceso tras avisar a tu banco de cargos no autorizados en tu tarjeta.
Tiempo máximo para reportar un cargo no autorizado
En el caso de que veamos que nuestro saldo bancario no cuadra con los movimientos que hayamos realizado nosotros, es hora de investigar qué puede haber sucedido. Si detectamos en la lista de movimientos algún cargo no autorizado, habría que reportarlo a tu entidad a la máxima brevedad posible.
Puede que te hayan robado la tarjeta, clonado la misma o simplemente haberte robado los datos necesarios para hacer
Sin embargo, tal y como sucede en las condiciones de VISA, son conscientes de que esto no suele suceder. «En muchos casos esto no se cumple: hemos comprobado que es casi imposible que un consumidor consiga la devolución de los pagos no autorizados al día siguiente de notificarlo. ¿Por qué? Entre otras cosas, porque, aunque la norma no obliga a ello, las entidades suelen exigir presentar un formulario para solicitar la devolución y aportar como mínimo una copia de la denuncia presentada ante la policía o la guardia civil. Después hacen sus comprobaciones, con lo que la devolución del dinero cobrado indebidamente suele dilatarse».