Tras varios viajes este verano, estas son las tarjetas que siempre recomiendo para sacar dinero en el extranjero

Pagar con tarjeta siempre es mucho más cómodo, pero no en todos los países está permitido con la misma flexibilidad que en España y es necesario que contemos con dinero en efectivo. Pero, ¿cuáles son las mejores opciones que existen en el mercado?
Pese a que en España el uso de la tarjeta de crédito o de débito se ha extendido considerablemente durante los últimos años, no ocurre lo mismo en otros países o cuando visitamos ciudades más pequeñas. Donde el efectivo todavía es un método de pago muy utilizado. Pero, ¿cómo podemos sacar dinero en otros países sin tener que pagar comisiones?
Los neobancos, como N26 o Revolut, siempre son una excelente opción. Pero, además, en las entidades tradicionales también podemos encontrar algunas tarjetas que nos permiten poder hacer lo propio de manera gratuita. Te contamos algunas de las opciones más interesantes que podemos encontrar.
Neobancos
La irrupción de los neobancos en nuestro país nos han permitido tener a nuevas entidades bancarias que nos ofrecen todo tipo de servicios con un único denominador común: basan toda su operativa en el ámbito online. Los más conocidos son Revolut o N26, aunque existen más plataformas que están cada vez mejor posicionadas, como es el caso de Trade Republic.
- Para viajar al extranjero, Revolut es una de las mejores opciones que podemos encontrar. Como sabes, este neobanco tiene diferentes condiciones en función del plan al que estemos suscritos. En este artículo vamos a hacer referencia al plan estándar, que es gratuito y puede ser contratado por cualquier . En este caso, la compañía nos ofrece hasta 200 euros o 5 retiradas, lo que ocurra antes, de manera completamente gratuita en cajeros situados en el extranjero. Una vez superada esta cantidad, vamos a tener que abonar una comisión del 2% o de 1 euro. Si este límite es demasiado ajustado, tenemos planes que nos permiten sacar hasta 2.000€ sin coste a cambio de una suscripción.
- N26 es otra de las opciones que debemos tener en cuenta. La cantidad de dinero que podemos sacar dinero gratis dependerá del plan que tenemos contratado y del país que estamos visitando. Como norma general, este neobanco nos ofrece tres retiradas gratis al mes en euros en toda Europa. Si nos quedamos cortos con el número de retiradas, podemos optar por suscribirnos a planes superiores. Podemos consultar todas las condiciones en este enlace.
- Trade Republic nos ofrece retiradas de efectivo gratis en todo el mundo para importes superiores a los 100 euros. Por lo que es una buena opción si queremos viajar tranquilos y sin límites.
Bancos tradicionales
Más allá de los neobancos, algunos bancos tradicionales también nos ofrecen opciones que pueden ser muy interesantes cuando necesitamos sacar dinero desde el extranjero. En el caso del BBVA, por ejemplo, tenemos la opción del Pack Viajes. A partir de 2’99 euros al mes, podemos tener una retirada de efectivo mensual en cajeros sin coste. Por 14’99 euros, podemos disfrutar de retiradas de efectivo ilimitadas.
EVO Banco también ofrece la posibilidad de retirar dinero desde el extranjero sin coste con la Tarjeta Inteligente. Sin cantidad mínima y todas las veces que queramos, desde cualquier país. También tenemos el caso de Deutsche Bank,
No obstante, siempre debemos tener en cuenta que una cosa es que nuestra entidad bancaria no cobre ningún tipo de comisión por la extracción, pero es posible que la empresa del cajero en cuestión sí que cobre esta comisión. Esto suele ocurrir con algunas entidades propietarias de estos cajeros, que optan por exigirnos un pago por uso. Aunque, eso sí, en todos los casos deben avisarnos de la comisión que cobrarían y podremos cancelar la operación en cualquier momento hasta dar con un cajero gratuito.