¿Hablar con tu ídolo o cualquier persona famosa sin salir de WhatsApp? ¡Esta IA lo hace posible!

Cada vez son más los formatos en los que podemos aprovechar los beneficios y posibilidades que nos ofrece la Inteligencia Artificial. Pese a que los asistentes virtuales en WhatsApp llevan mucho tiempo entre nosotros, la realidad es que no ha sido hasta la llegada de la IA cuando hemos logrado exprimir al máximo todo su potencial. Una de las últimas propuestas viene de la mano de Hey Cami, te contamos todo lo que podemos hacer con ella.
Desde hace muchos años, la presencia de chatbots en sitios web o, incluso, en WhatsApp se ha convertido en un habitual para muchas empresas. Siendo una de las vías más efectivas sobre las que se apoyan sus canales de atención al público. Sin embargo, con la llegada de la Inteligencia Artificial y su creciente popularidad, el número de posibilidades que nos ofrece este tipo de tecnologías ha crecido hasta límites que antes eran inalcanzables.
Una de las últimas propuestas llega de la mano de HeyCami. Un nuevo asistente en formato chatbot que está disponible tanto para WhatsApp como para Line. Y que, al igual que sus principales competidores, nos permite interactuar con él como si se tratara de una conversación con cualquier otro o. Ofreciéndonos la opción de aprender idiomas con ella, audios de WhatsApp para cuando no tenemos la oportunidad de escucharlos o, lo que todavía es más sorprendente, que adquiera la personalidad de cualquier celebridad. Te lo contamos.
Los mejores modelos de Inteligencia Artificial
Uno de los secretos que explican el buen funcionamiento de Cami a la hora de interactuar con ella son los modelos de Inteligencia Artificial en los que se respalda. Y es que este asistente está impulsado por ChatGPT 4, ChatGPT 3.5, Whisper o Stable Diffusion. Una serie de motores que explican que Cami pueda desde diseñar un logo profesional hasta escribir una carta de presentación para un nuevo puesto de trabajo al que queremos aplicar. Todo ello a gran velocidad, sin apenas requerir tiempo de espera entre una petición u otra.
Para comenzar a utilizarla, únicamente tenemos que acudir a su página web y hacer clic sobre el botón de Chatea en WhatsApp. Acto seguido, tendremos que dar los permisos oportunos para que se abra nuestra versión de WhatsApp del escritorio. Y, desde entonces, únicamente tendremos que comenzar a ejecutar los diferentes comandos que nos permiten solicitarle cualquier cosa que pase por nuestra cabeza.