La Inteligencia Artificial está de moda. Esta tecnología tiene unas posibilidades casi infinitas de las que parece que solamente estamos viendo los primeros pasos, así que es normal que cada día levante más curiosidad.
Los avances en IA han propiciado que cada vez más compañías opten por este tipo de tecnología para mejorar los servicios que ofrecen a los s. Si quieres dar tus primeros pasos en Inteligencia Artificial sin gastar dinero, aquí tienes unas cuantas alternativas para que te entretengas y veas a dónde puede llegar la tecnología.
Esta IA interactúa de forma conversacional. El formato de diálogo hace posible que ChatGPT responda preguntas, ita sus errores, cuestione premisas incorrectas y rechace solicitudes inapropiadas. Es tan completo (a pesar de que en ocasiones pueda meter la pata), que incluso muchos trabajos académicos los está realizando esta herramienta.
Su gran limitación, al usar el modelo GPT-3, es que su base de datos sobre la cual puede comprender peticiones y elaborar respuestas está desfasada. Concretamente, su base de conocimiento tiene una fecha límite del 2021, por lo que, si le hacemos una pregunta sobre eventos sucedidos durante el 2022, la IA se limitará a decir que no tiene a información de esa época.
Hace poco se lanzó la versión GPT-3.5, que actualiza algo esta base de datos, pero el auténtico bombazo y su implementación mainstream completa se espera para GPT-4.