ChatGPT te ayuda a aprobar Selectividad: cinco trucos para aprovecharlo

ChatGPT tiene muchos usos y se ha convertido en una herramienta fundamental en nuestro día a día. Podemos utilizarlo para organizar viajes, para traducir textos o para conocer información sobre todo tipo de temas. Pero ahora que se acerca junio, uno de los usos más interesantes que podemos darle es el de usar ChatGPT para prepararnos Selectividad. Si vas a hacer la EVAU, la IA puede ayudarte.
Más allá de usos entretenidos que podemos darle a la herramienta de inteligencia artificial, hay otros muy útiles con los que sacarle partido. Puedes profundizar en los diferentes contenidos, puede resolverte tus dudas y puede ayudarte a preparar la EVAU de una forma más entretenida. Solo como un complemento y no sustituyendo los métodos de estudio tradicionales, puede ser interesante que lo tengas en cuenta y en los próximos párrafos te contamos cómo puedes aprovecharlo.
Organiza un plan de estudios
Lo primero que podemos pedirle es que nos organice un plan de estudio. Más allá de preguntarle dudas concretas sobre materias, puedes decirle a la IA que organice tus días para tener un horario adaptado a las necesidades de cada uno.
Simplemente debes ir a ChatGPT y decirle qué tienes que hacer: qué materias tienes que estudiar, cuántos días tienes por delante y cuál es el horario que quieres seguir. Te hará un planning en el que se incluyen descansos, comidas, repasos.
¿Cuándo es la EVAU – Selectividad 2023 en España?
- Andalucía
- Convocatoria ordinaria: 13, 15 y 15 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 11, 12 y 13 de julio
- Aragón
- Convocatoria ordinaria: 6, 7 y 8 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 4, 5 y 6 de julio
- Asturias
- Convocatoria ordinaria: 6, 7 y 8 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 5, 6 y 7 de julio
- Baleares
- Convocatoria ordinaria: 6, 7 y 8 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 4, 5 y 6 de julio.
- Canarias
- Convocatoria ordinaria: 7, 8, 9 y 10 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 5, 6 y 7 de julio
- Cantabria
- Convocatoria ordinaria: 5, 6 y 7 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 5, 6 y 7 de julio
- Castilla-La Mancha
- Convocatoria ordinaria: 12, 13 y 14 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 3, 4 y 5 de julio
- Castilla y León
- Convocatoria ordinaria: 7, 8 y 9 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 5, 6 y 7 de julio
- Cataluña
- Convocatoria ordinaria: 7, 8 y 9 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 5, 6 y 7 de septiembre
- Comunidad Valenciana
- Convocatoria ordinaria: 6, 7 y 8 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 4, 5 y 6 de julio
- Extremadura
- Convocatoria ordinaria: 6, 7 y 8 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 4, 5 y 6 de julio
- Galicia
- Convocatoria ordinaria: 6, 7 y 8 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 11, 12 y 13 de julio
- La Rioja
- Convocatoria ordinaria: 1, 2 y 3 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 4, 5 y 6 de julio
- Madrid
- Convocatoria ordinaria: 6, 7, 8 y 9 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 5, 6 y 7 de julio
- Murcia
- Convocatoria ordinaria: 5, 6 y 7 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 3, 4 y 5 de julio
- Navarra
- Convocatoria ordinaria: 7, 8 y 9 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 28, 29 y 30 de junio
- País Vasco
- Convocatoria ordinaria: 7, 8 y 9 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 5, 6 y 7 de julio
- Ceuta y Melilla
- Convocatoria ordinaria: 3, 15 y 15 de junio
- Convocatoria extraordinaria: 11, 12 y 13 de julio