Seguro que has escuchado hablar de él y todo el mundo lo usa. ChatGPT es un chat a través de IA que es capaz de hablar contigo con más información y usos que cualquier persona que te rodee. Puedes tener una conversación sobre cualquier temática y es una de las mejores opciones que puedes tener a mano en el navegador. Si no sabes cómo se usa o cómo acceder, te lo explicamos.
Si no has usado nunca ChatGPT, te explicamos por qué todo el mundo habla de él, cómo puedes acceder y algunas de las opciones que nos permite y que harán que nuestro día a día sea mucho más sencillo.
Qué es
ChatGPT es un sistema de chat que funciona a través de inteligencia artificial y que ha sido desarrollado por la empresa OpenAI. Desde su página web explican “hemos entrenado un modelo llamado ChatGPT que interactúa de forma conversacional. El formato de diálogo hace posible que responda tus preguntas, ita errores, cuestione premisas incorrectas o rechace solicitudes inapropiadas”. Es decir, se trata de un chat con el que podrás hablar o mantener una conversación sobre cualquier temática pero no es una persona sino una IA que va aprendiendo y ha ido aprendiendo a través de entrenamiento. A través de preguntas y con texto, la inteligencia artificial va siendo aún más inteligente y va aumentando la información que tiene pero también corrige errores o actualiza datos que se hayan quedado obsoletos.
ChatGPT permite mantener conversaciones con cualquier persona y puedes decirle lo que quieras, del tema que te interese. Tanto si lo haces por aburrimiento como si de verdad quieres profundizar o saber más sobre un tema concreto sin necesidad de usar Google y aprendiendo y consultando sobre él de forma fluida, resolviendo cualquier duda que nos vaya surgiendo.
También es útil para el día a día porque te ayudará a tener rutinas para hacer ejercicio gracias a la cantidad de información que tiene. Es capaz de ayudarte a planificar entrenamientos pero también en ocio es capaz de planificar un viaje o incluso inspirarte si necesitas escribir algo y no sabes cómo empezar a hacerlo. Simplemente debes decirle lo que quieres y dejar que escriba. Por ejemplo, si vas a viajar puedes decirle a ChatGPT que te diga cuáles son los puntos más importantes de esa ciudad y los que no debes perderte. Pero puedes ir incluso un paso más allá y decirle que te haga un itinerario completo para no perderte lo más importante de un lugar. Y que te diga dónde ir cada día, en qué orden y cuánto tiempo dedicar.
A nivel de estudio, es una gran herramienta. No solo nos resuelve todas las dudas que podamos tener con respecto a cualquier materia del instituto o la universidad sino que nos ayuda a planificar. Puedes decirle a ChatGPT que te haga un plan de estudio según las diferentes materias que tengas que prepararte, el tiempo que tengas cada día y los días que tienes hasta los exámenes. Automáticamente te creará un plan incluyendo los diferentes descansos, momentos en los que debes repasar, etc. O también para estudiantes podemos pedirle que nos prepare para exámenes, que haga simulaciones de exámenes de Selectividad, etc.