La medicina ha sido un ámbito en el que se ha innovado mucho, ya que durante muchísimos años todos los centros de salud y hospitales de todo el mundo han usado los mismos métodos y aparatos para detectar enfermedades.
Sin embargo, el avance de la tecnología ha provocado que se puedan crear nuevas máquinas con tecnología punta que permitan detectar enfermedades mucho antes en personas y hacer los trabajos de curación correspondientes, para garantizar la seguridad del paciente.
La IA, un paso por delante
En una nueva adición para crear un nuevo dispositivo tecnológico que detecte enfermedades, un grupo de investigadores ha desarrollado una máquina que funciona gracias a una Inteligencia Artificial y que serviría para detectar enfermedades en el corazón.
Actualmente, el método más común para detectar estas cardiopatías son los electrocardiogramas, que será en lo que se base esta Inteligencia Artificial para hacer sus diagnósticos.
Para optimizar esta Inteligencia Artificial se le introducirán en su base de datos una gran cantidad de electrocardiogramas (más de un millón) que le permitirán tener los resultados de muchísimos ejemplares y así a la hora de hacer un nuevo análisis podrá comparar con toda la información que contiene en su interior para hacer un diagnóstico exacto.
Esta Inteligencia Artificial tiene mucha sensibilidad por lo que el mas mínimo trastorno como una alteración en el ritmo cardiaco será detectado por la máquina. Su uso está enfocado principalmente a encontrar arritmias en personas que tienen el riesgo de sufrirlas lo antes posible.
Si no se encontrara en poco tiempo esta enfermedad, esto podría acabar en un ataque cardíaco que podría acabar con la vida del paciente, por lo que la detección temprana de estos trastornos es importantísima.