El bloqueo del fútbol a Cloudflare llega a un estado crítico: “Rezo para que nadie muera”

LaLiga EA Sports termina esta misma semana, pero eso no significa que la crisis de los bloqueos del fútbol vaya a dejar de ser un tema candente. En las últimas horas, el CEO de Cloudflare ha hablado de ello y ha dejado varios comentarios que siembran la preocupación.
Los bloqueos de LaLiga se podría decir que han sido el principal incidente que se ha registrado en lo que llevamos de año 2025. sin vislumbrar un final.
Desde LaLiga nos informan sobre cómo Javier Tebas ha hablado en relación a lo que dijo el CEO de Cloudflare y de lo cual te hablamos en esta noticia. Es algo de lo que puedes leer en X, donde el presidente de LaLiga ha indicado que «Cloudflare y Google no colaboran porque no quieren». También dice lo siguiente: «Si se corta de antemano otros delitos, se puede detectar de antemano el robo contra la Propiedad Intelectual. No tienen que colaborar, tienen que dejar de delinquir. Están utilizando a ciudadanos que no saben que su IP se está compartiendo con contenido ilegal.» Y termina devolviendo el golpe a Cloudflare asegurando «El CEO de Cloudflare es una figura dañina para la libertad de internet«.
Javier Tebas Medrano@TebasjavierHe participado en el foro ‘Colaboradores invisibles: quien facilita el negocio del fraude audiovisual’ de @elconfidencial para mandar un mensaje contundente a todos los cooperadores necesarios de la piratería: no os pedimos que colaboréis, os pedimos que no delincáis. Cloudflare, https://t.co/9SRrrZH5qA23 de mayo, 2025 • 12:20
8
6
Desde Cloudflare se esperan lo peor
Matthew Prince, el CEO de Cloudflare, ha dejado bastante claro cuál es su punto de vista en la publicación que ha hecho en X en las últimas horas. Publicada tanto en inglés como en español, Prince quiere que la sociedad española entienda que está en juego mucho más que no poder entrar en una página web en el momento en el que se activan los bloqueos.
Porque lo que opina Prince es que la situación se puede llegar a descontrolar. Y no solo eso, sino que cree que así ocurrirá antes o después. Pone el foco de atención sobre algo muy concreto: la manera en la que una gran parte del servicio de Internet que circula y opera en España funciona alrededor de su tecnología. Tal y como comenta, no solo cubren a pequeñas empresas, sino que también están presentes en el funcionamiento de todo tipo de recursos de emergencia españoles. Eso significa que, en el momento en el que se activan los bloqueos, no solo se está entorpeciendo el posible a webs, juegos o servicios, sino que también hay servicios de emergencia que pueden quedar bloqueados en un momento crítico.
Matthew Prince 🌥@eastdakota@cisne_bayswater A huge percentage of the Internet sits behind us, including small businesses and emergency resources in Spain. We’ve always been happy and willing to work with rights holders in conjunction with judicial bodies to protect their content. We have a clear process that works around21 de mayo, 2025 • 01:24
253
23
Claro está, el timing para que se produzca una situación crítica o fatal no es algo que se vaya a dar con facilidad, pero Prince opina que será algo que ocurra inevitable y desafortunadamente. Cree que no será hasta ese momento cuando la situación escale hacia el siguiente paso y que, cuando los bloqueos perjudiquen vidas, será cuando los tribunales y legisladores moverán pieza para que no vuelva a ocurrir. Mientras tanto, sentencia que está en manos de los ciudadanos el hacer ver y demostrar a los políticos el riesgo que existe al mantener esta política de bloqueos que está provocando daños colaterales. Y termina con unas palabras que son muy duras, pero que acompañan la gravedad de la situación: “Rezo para que nadie muera”.
Daños colaterales de riesgo
Desde Cloudflare insisten en que siempre se han mostrado abiertos a colaborar con los organismos judiciales y los propietarios de los derechos para realizar la protección de sus contenidos. También afirman que su proceso es eficaz y que lo aplican de forma mundial a fin de poder obtener resultados eficientes. Desde LaLiga siempre han explicado que no existe tal colaboración y que los problemas con Cloudflare vienen de lejos, puesto que no llegan a un acuerdo para poder evitar esos daños colaterales. Por su lado, el CEO de Cloudflare menciona que la estrategia que se está aplicando, la de hacer un bloqueo de manera general con la participación de las operadoras y las IP, se trata de una técnica absurda. Y el motivo de ello es que, como decía antes, los servicios de emergencia que operan en España pueden encontrarse protegidos por una de esas direcciones IP que quedan bloqueadas. Eso llevaría a los terribles daños colaterales de los que ha hablado. Y menciona que “es solo cuestión de tiempo que un ciudadano español no pueda acceder a un recurso de emergencia vital” debido a la estrategia por la que está optando LaLiga. Para ellos, la solución es hacer bloqueos directos sobre las señales ilegales y no bloqueos generalizados que lo paralizan todo.
haciendo desde RootedCON.