La Dark Web es esa parte tan misteriosa de Internet que sólo con su nombre ya despierta interés. De forma general se utiliza para referirse a la parte ilegal, oscura y poco recomendable en su contenido. El misterio sobre el número de páginas de la Dark Web ha sido abordado en más de una ocasión, pero se sigue pensando en el iceberg para hacerse una idea de la situación. Sea como fuere, ahora mismo tenemos 7.600 páginas menos en la Dark Web que han cerrado de golpe tras registrarse un ataque hacker a uno de los proveedores de alojamiento más usados.
Acceder a la Dark Web es mucho más sencillo de lo que algunos piensan. Basta con utilizar el navegador Tor Browser y uno de los
Aunque se ha dado a conocer hoy, todo apunta a que el ataque se perpetró el 10 de marzo. Los hackers consiguieron al proveedor y borraron todo lo relativo a su base de datos. Además, también borraron el de su responsable, Daniel Winzen. Este tuvo conocimiento del ataque a la mañana siguiente cuando todo se había perdido, incluso las copias de seguridad.
Por el momento, este desconoce cómo pudieron acceder a su infraestructura, aunque tampoco le va a dedicar mucho tiempo. Lo que sí nos deja claro es que las cuentas de los s no se han visto comprometidas, pese a que recomienda a los mismos que cambien rápidamente sus contraseñas si estas eran utilizadas en otras webs o servicios.
Este proveedor va a cesar de forma indefinida su actividad, lo que obligará a las 7.600 webs afectadas a buscar una solución. El propio Winzen recomienda usar Freedom Hosting Reloaded, Ablative Hosting, OneHost o IBHost .