Escogí Brave por su privacidad, pero sus problemas se han vuelto demasiado obvios

Brave Browser ha ganado popularidad en los últimos años como una alternativa para quienes buscan mayor privacidad en su navegación web, pero acumula ya algunas críticas, y presenta una interfaz que en ocasiones no parece ser la más limpia y efectiva.
Basado en Chromium, este navegador promete bloquear anuncios y rastreadores de manera nativa, además de ofrecer servicios como a Tor y VPN. Sin embargo, detrás de esta imagen de privacidad y seguridad, Brave ha acumulado una serie de controversias que vale la pena analizar.
Brave fue fundado en 2015 por Brendan Eich, conocido por haber creado el lenguaje de programación JavaScript y haber trabajado en Mozilla.
No obstante, su paso por Mozilla terminó de forma abrupta en 2014, tras revelarse que había realizado donaciones a organizaciones anti-LGBTQ+, lo que generó una fuerte oposición entre los empleados de la compañía y lo llevó a renunciar como CEO.
Múltiples polémicas
Desde su lanzamiento, Brave ha estado envuelto en varias controversias, que desde el medio especializado en software libre LibreNews han recopilado con exactitud. En 2016, anunció su plan de reemplazar anuncios web con sus propios anuncios “privados” y pagar a los editores con una criptomoneda propia. La idea generó una fuerte reacción de la industria, y la Asociación de Periódicos de EE.UU. envió a Brave una carta de cese y desistimiento, acusándolos de actuar de manera ilegal.
En 2018, el navegador permitió que los s donaran criptomonedas a creadores de contenido sin su consentimiento. Figuras como Tom Scott denunciaron que Brave usaba su nombre y foto sin permiso para aceptar donaciones en su nombre. Al ser cuestionados, la empresa respondió que los reembolsos «eran imposibles», lo que no benefició en nada a su imagen.
Más recientemente, en 2024, Brave eliminó la opción de protección estricta contra huellas digitales, argumentando que causaba problemas de compatibilidad con algunos sitios. Sin embargo, muchos s consideran que esto va en contra del propósito de un navegador enfocado en la privacidad.
¿Es Brave la mejor opción?
Brave tiene ventajas, como su bloqueo nativo de anuncios y rastreadores, pero también cuenta con una historia de decisiones cuestionables. Su fuerte vinculación con el mundo de las criptomonedas y sus repetidos errores en temas de privacidad hacen que no sea la opción ideal para quienes buscan el máximo anonimato.
Para aquellos que realmente necesitan proteger su identidad en línea, el navegador Tor sigue siendo la mejor opción, aunque puede ser más complejo de usar. En cualquier caso, lo importante es conocer las fortalezas y debilidades de cada navegador y elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades.