Un fallo de CrowdStrike dejó a medio mundo sin servicio y su solución ha sido regalar 10 dólares en Uber Eats

CrowdStrike causó un caos mundial hace poco menos de una semana, inutilizando los sistemas informáticos de medio mundo. Una vez recuperada la normalidad, la empresa se ha disculpado y ha querido volver a recuperar la confianza de todos los afectados. La estrategia que ha planteado no te dejará indiferente.
CrowdStrike se convirtió durante la semana pasada en una de las empresas más conocidas de todo el mundo. Un fallo en una actualización desplegada canceló miles de vuelos, afectó a la operativa de decenas de entidades bancarias de medio mundo e, incluso, mantuvo en alerta a centenares de hospitales y centros médicos que, de repente, se encontraron sin la posibilidad de poder acceder a sus sistemas.
Sus consecuencias han sido poco menos que catastróficas. Más aún si tenemos en cuenta que para revertir la situación era necesario tener que realizar una serie de acciones de forma manual en cada uno de los equipos afectados. Muy probablemente, este error provocó que no fuera el mejor fin de semana para gran cantidad de equipos de IT de empresas de todo el mundo que buscaban la forma de poder recuperar la normalidad de sus ordenadores en el menor tiempo posible. CrowdStrike, consciente de los daños que ha causado, ha pensado que una buena forma de disculparse pasaba por regalar un bono de Uber Eats de 10 dólares. Esto sí que no lo habíamos visto venir.
@adslzone Crowdstrike compensa con tarjetas de Uber Eats de 10$, ¿Suficiente o una broma? crodwstrike microsoft windows falloseguridad bluescreen
Por el trabajo adicional causado
Según afirman desde TechCrunch, algunos empleados están recibiendo una tarjeta de la ya mencionada compañía de reparto de comida a domicilio con un mensaje de reconocimiento del “trabajo adicional que ha causado el incidente del 19 de julio«. El correo electrónico en el que se comunica el envío de la tarjeta regalo finaliza con un “para expresar nuestra gratitud, ¡su próxima taza de café o refrigerio nocturno corre por nuestra cuenta!”.
El remitente del mail es Daniel Bernard, director comercial de CrowdStrike. La compañía ha decidido entregar dichos bonos a todos los compañeros de la empresa que ayudaron a resolver la situación, mitigando el impacto que podría haber llegado a tener sin su ayuda. Además de a diferentes socios que ayudaron a los clientes para poder revertir la situación cuanto antes, una vez se detectó dónde podría estar el problema y las posibles soluciones que existían.
El colmo: el bono tampoco funcionaba
Lo rocambolesco de la historia, sin embargo, no acaba aquí. Y es que muchos s que sí que han recibido dicho bono han afirmado que no han podido hacer uso del mismo cuando han querido realizar alguna compra a través de la aplicación. Cuando trataban de canjear la tarjeta regalo, la aplicación devolvía un mensaje que decía que dicha tarjeta“ha sido cancelada por la parte emisora y ya no es válida”.
Parece que la explicación radica en que Uber había decidido bloquear estas tarjetas por motivos de seguridad contra el fraude, dada la gran cantidad de s que habían comenzado a utilizarlas de manera masiva.
Pese a que la intención seguro que ha sido positiva por parte del equipo de CrowdStrike, estamos seguros de que los afectados buscaban una compensación mayor a los 10 dólares que han recibido por parte de la empresa y que, en muchos casos, no han podido ni utilizar.