Si tienes un archivo PDF en el que te sobra parte del contenido que ofrece, es posible de una forma bastante sencilla seleccionar lo que te interesa y, posteriormente, guardar esas páginas de un documento PDF en un nuevo archivo. Indicamos cómo conseguirlo de una forma muy sencilla.
Seguramente te habrá pasado que tienes un documento en formato PDF compuesto por varias páginas y realmente solo te interesa una. Entras al archivo y tienes que desplazarte una y otra vez a la única página que te interesa. ¿Sabías que puedes guardar únicamente una página y así descartar todo el relleno?
Al guardar una única página de PDF, también los datos que hay que almacenar son menos y el archivo disminuye bastante de peso. De hecho, muchas personas dividen los archivos PDF para poder compartir más fácilmente dichos documentos con el peso mínimo necesario. Te contamos cómo hacerlo desde varias vías distintas.
Con Google Chrome
Para guardar páginas de un documento PDF en uno nuevo sin grandes complicación el desarrollo que tendrás que dar uso es el siguiente: Google Chrome. Sí, el navegador de la compañía de Mountain View que ofrece una útil opción que permite hacer exactamente lo que indicamos en este artículo. Y, además, como verás no hace falta dar uso a una extensión o similar.
Gracias a la función Imprimir PDF, es posible guardar páginas de un documento PDF de forma muy sencilla utilizando el menú correspondiente. En el caso de Google Chrome, que permite realizar el proceso con documentos online, tienes que seguir estas indicaciones:
- Abre el archivo PDF original en le navegador Google Chrome. Puedes dar uso al menú contextual que parece pulsando con el botón derecho del ratón. Si es un documento en Internet, simplemente debes acceder a la dirección en la que está.
- Entra al menú de impresión pulsando en el icono con tres puntos de la parte superior derecha o con la combinación de teclas Windows + P para comenzar el proceso de guardar páginas de un documento PDF.
- Busca en la parte izquierda la opción Destino y pulsa en el botón Cambiar para elegir Guardar como PDF
- Ahora en Páginas tienes que elegir las que deseas almacenar del documento que tienes abierto (escribe las deseadas utilizando comas como separación)
- Finalmente, debes pulsar en Guardar, el botón azul de la parte superior izquierda, e indicar el lugar en el que hacer esto en tu ordenador
- Habrás acabado
Por cierto, este mismo proceso pero en el menú correspondiente se puede realizar en herramientas como Word, ya que como hemos indicado la opción que permite guardar páginas de un documento PDF es propia de Windows.
Mediante herramientas online
Otra opción también cómoda, como para diferentes funciones de edición de un PDF online, es usar una herramienta online gratuita en la que puedas separar la página que te interese y guardarla individualmente para reducir el tamaño del PDF a una sola hoja.

Por ejemplo, la propia Adobe, entre las múltiples opciones para editar este tipo de documentos Portable Document Format también incluye una herramienta online que te permite dividir un PDF. Simplemente sube el documento, eliges la página que va a permanecer y te guarda el nuevo documento.
Sigue estos sencillos pasos para dividir un documento PDF en varios archivos independientes:
- Haz clic en el botón Seleccionar un archivo de arriba, o bien arrastra y suelta un PDF en el área de colocación.
- Inicia sesión en Acrobat.
- Selecciona líneas divisorias para crear los intervalos de páginas que necesites para cada archivo PDF dividido.
- Haz clic en Guardar. Acrobat guardará los archivos PDF divididos en la carpeta original de Document Cloud o en una nueva.
- Descarga, cambia el nombre o comparte tus nuevos documentos PDF.
Hay otras tantas alternativas igual de eficientes, pero simplificando lo sencillo que es realizar este proceso al no necesitar de inicio de sesión alguno. Algunos ejemplos son PDF2Go o iLovePDF.
Lo mejor de todo es que no solamente puedes usar tu ordenador para realizar la extracción de PDF, sino que también tu móvil tiene la capacidad para llevarlo a cabo. Esto sin duda es un procedimiento mucho más cómodo para no tener que acudir a tu ordenador y poder hacerlo en cualquier momento y desde el lugar que quieras. Eso sí, tienes que tener siempre conexión a Internet para poder acceder a estos sitios web.
Para ello, nos vamos a basar en una herramienta online y, tal y como te acabamos de mencionar, iLovePDF es una de las más populares que existen hoy en día y puede ser una de las mejores opciones para elegir la página del PDF que quieres sustraer. Simplemente, entra en su web y selecciona el archivo que quieres dividir. Después pulsa en la opción de Páginas y elige Seleccionar páginas. Una vez aquí ya puedes poner el número correspondiente a la página o páginas que quieres guardar.
Desde Acrobat Reader
Obviamente, el propio programa oficial principal para leer PDF también incluye ciertas opciones de edición. La opción de guardar una sola página PDF en Adobe Acrobat Reader está oculta bajo la función de «Organizar páginas», donde más tarde podrías activar la función para dividir un archivo PDF en varios documentos.

En la barra de herramientas secundaria, haz clic en Extraer. Una nueva barra de herramientas aparece debajo de la barra de herramientas secundaria con los comandos específicos de la operación Extraer.
En el siguiente menú, tendrás que especificar el intervalo de páginas que desee extraer. Puedes elegir Páginas pares, Páginas impares, Páginas panorámicas, Páginas de retrato o Todas las páginas, o bien introducir el número de página en la que quiere llevar a cabo la operación, que es lo que nos interesa en el caso del que te hablamos hoy.
En el último paso de la operación podrás elegir entre una o más de las siguientes operaciones antes de hacer clic en Extraer:
- Para quitar las páginas extraídas del documento original, selecciona Eliminar páginas tras extracción.
- Para crear un PDF de una sola página por cada página extraída, selecciona Extraer páginas como archivos independientes.
Curiosamente, aunque esta función se ofrece de forma gratuita por la propia Adobe en su herramienta online, en el programa es parte de las opciones de pago de tu cuenta, por lo que es una opción más liosa y costosa que la de las herramientas online.