Tras meses de filtraciones, un ha publicado una completa review con impresiones de la beta de Starlink, el Internet por satélite de SpaceX. Con una simple antena conectada a un router, es posible tener Internet en cualquier parte del norte de Estados Unidos, y dentro de unos años será posible hacerlo desde cualquier parte del mundo.
Este , llamado Wandering-coder, cogió su Tesla Model 3 y se fue al bosque Coeur d’Alene en Idaho, desde donde se conectó a Internet a una velocidad de 120 Mbps conectando la antena a su coche. El consumo de todo el sistema, incluyendo antena y router, era de sólo 116 W. En el sitio donde accedió a Internet no llega ningún tipo de cobertura móvil. El utiliza Starlink en su casa en el norte de Idaho, y se fue a la montaña a comprobar lo bien que funcionaba incluso cuando no hay cobertura móvil.
120 Mbps y conexión estable en pleno bosque
En una zona abierta entre árboles, la velocidad de bajada era de 120 Mbps, mientras que la subida se quedaba en 12 Mbps. La latencia era de 37 ms. Esta cifra no difiere mucho de la que obtiene en su casa, con 135/25 Mbps, y 21 ms de latencia. En una zona con más árboles y con el cielo nublado, la velocidad bajó a 46/15 Mbps con 41 ms de latencia.
Sin embargo, lo que quería comprobar con este experimento es la movilidad altísimas latencias y velocidades muy reducidas.
Aunque la latencia actual varía entre los 20 y 40 ms, SpaceX afirma que para el verano de 2021 la latencia bajará hasta situarse entre 16 y 19 ms, además de que la velocidad irá mejorando. Elon Musk afirma que esta semana miles de s van a recibir nuevas invitaciones para participar en la beta de un servicio que de momento no parece que tenga límite de transferencia de datos como se reveló en filtraciones hace unos meses.