¿Cansado de pagar demasiado por tus billetes de avión? ¡No busques más! En este artículo te compartimos los mejores trucos para encontrar vuelos baratos y ahorrar dinero en tus próximos viajes. Desde buscar en el momento adecuado hasta utilizar herramientas online, así es como podrás volar alto sin gastar de más.
Buscar vuelos baratos puede ser muy conveniente por varias razones. En primer lugar, el ahorro de dinero en los billetes de avión te permitirá destinar más presupuesto a otros aspectos del viaje, como alojamiento, comida y actividades turísticas. Además, volar barato no significa sacrificar calidad en la experiencia de viaje. Muchas aerolíneas de bajo coste ofrecen servicios similares a las líneas aéreas tradicionales, lo que significa que puedes disfrutar de una experiencia de viaje cómoda y satisfactoria a un precio más asequible.
Incluso, buscar vuelos baratos da la posibilidad de viajar con mayor frecuencia. Si puedes encontrar vuelos a precios más económicos, es más fácil permitirse hacer varias escapadas a lo largo del año en lugar de reservar un solo viaje costoso. Así que apunta estos consejos para conseguir volar a precios de ganga.
Vuelo directo o escala
Otra forma de ahorrar dinero es ser flexible con la ruta que eliges para llegar a tu destino final. Por ejemplo, es posible que te resulte más económico volar a una ciudad cercana y luego coger un vuelo o tren económico a tu destino principal.
Un ejemplo sería si quisieras volar a Paris desde Sevilla, pero descubriste que los vuelos directos son muy caros. En este caso, podrías buscar vuelos a Madrid o Barcelona, que son un destino cercano, y luego coger un vuelo económico desde allí. Este método puede requerir más tiempo de vuelo, pero si te ahorra una cantidad significativa de dinero, puede valer la pena.
Si reservas vuelos separados, asegúrate de dejar al menos tres horas entre conexiones en caso de retrasos. Esto te dará margen de maniobra si hay algún problema con tu primer vuelo. Además, si quieres presentar una queja, la mayoría de las compañías de seguros requieren un retraso mínimo de tres horas.
Eso sí, procura que la escala no suponga un esfuerzo económico para tu bolsillo, porque dejaría de tener sentido. Si te va a tocar hacer comidas en el aeropuerto, o incluso hacer noche en un hotel de camino, es probable que no te salga a cuenta.
Mezcla aerolíneas
Cuando reservas directamente con una aerolínea, estás limitado a sus opciones de vuelo. Sin embargo, si buscas ahorrar dinero, intenta reservar tus vuelos con compañías diferentes. Por ejemplo, si viajas de Nueva York a Madrid con una escala en Londres, reservar ambas partes del viaje juntas puede no ser la opción más económica.
En cambio, reserva tu vuelo de Nueva York a Londres con una compañía y luego tu vuelo de Londres a Madrid con otra. Esto te permitirá comparar precios y opciones de vuelo para encontrar la mejor oferta. Si estás buscando la mejor oferta posible y no estás satisfecho con las opciones en el sitio web de la aerolínea, prueba a reservar los destinos de tu viaje por separado. Aunque es más trabajo, el ahorro y la flexibilidad que puedes obtener hacen que valga la pena intentarlo.
Reserva con tiempo
Las aerolíneas suben los precios de los billetes a medida que se acerca la fecha de salida, pero hay un momento en el que empiezan a bajar o subir los precios según la demanda. No es recomendable reservar en el último momento, pero tampoco hacerlo con mucha antelación. Lo mejor es reservar el vuelo alrededor de 2 o 3 meses antes de la fecha de salida, o alrededor de cinco meses antes si se viaja durante la temporada alta.
Sin embargo, esto no es una regla fija, sino una guía. Las aerolíneas suben los precios más cerca de la fecha de salida porque los viajes de negocios que reservan en el último momento suelen ser insensibles a los precios y pagarán lo que sea necesario. Así que es recomendable no esperar hasta el último momento para reservar.
Esta recomendación es especialmente interesante de cara al verano. Con el margen suficiente, podrás ahorrarte cientos de euros en un mismo billete para el mismo destino. Además, comprar en el último momento puede favorecer a que nos quedemos fuera del avión por overbooking. Si el avión está completo y se siguen vendiendo billetes las horas previas, probablemente nos quedemos en tierra.
Busca vuelos locales
Al buscar vuelos locales desde el lugar de origen, se eliminan intermediarios o agencias de viajes internacionales que pueden agregar costes adicionales a los billetes. Al trabajar directamente con aerolíneas locales o sitios web de reserva en el país de origen, es más probable encontrar tarifas más económicas. Es decir, si queremos viajar desde Buenos Aires a Córdoba (Argentina), pero vivimos en España, lo mejor es buscar el vuelo desde Argentina cuando lleguemos.
Además, las aerolíneas y webs de reserva suelen ofrecer promociones especiales para vuelos locales. Estas ofertas suelen estar dirigidas a los residentes del país en el que se encuentra el aeropuerto de salida. Al buscar vuelos desde el lugar de origen, es más probable aprovechar estas ofertas y obtener tarifas más económicas.