La llegada y creación de Internet ha sido sin duda una de las tecnologías informáticas y de comunicación más importantes de nuestro tiempo. A través de ella surgieron tecnologías como la fibra óptica, donde el aumento de capacidad de transferencia de datos ha llegado a altísimos niveles de velocidad y distancia. De todas formas, esta es una herramienta que tiene otros varios usos aplicaciones que van más allá de Internet, y de la que, incluso, usamos día a día.
La fibra óptica, transmisión de información y datos a alta velocidad
Estamos acostumbrados a la idea de la información que viaja de diferentes maneras. Antiguamente, cuando hablábamos de una línea fija de teléfono, lo hacíamos desde un cable de alambre que era el que llevaba los sonidos de la voz en un enchufe en la pared, donde otro cable lo llevaba a la central telefónica local. Así, los smartphones, por ejemplo, funcionan hoy de una manera diferente: envían y reciben información a través de ondas invisibles inalámbricas, ya que no utilizan cables.
Y ahí es donde entra la fibra óptica. Porque, a medida que ha ido pasando el tiempo, los requerimientos para las redes de comunicación han ido aumentando. Es por ello que se ha ido investigando para encontrar medios de propagación físicos que logren aumentar las capacidades de transmisión de forma segura y con baja interferencia. Así es como surge la aplicación de la fibra óptica en el mercado.
Pero, ¿qué es realmente y qué aplicaciones tiene? Nos tenemos que remontar hasta la década de los años 50′ para su creación. Sin embargo, su primer uso no fue para la aplicación en televisores o teléfono, sino cuando la medicina empezó a utilizarla para ver el interior del cuerpo humano por dentro. En concreto, hablamos de un medio físico de alta velocidad para la transmisión de información y datos. Como tal, el gran avance tecnológico que es fibra óptica en Internet permite transmitir juegos, videos, livestreams y prácticamente cualquier contenido digital a alta velocidad desde cualquier parte del mundo. Pero sí; tiene otros usos.
Aplicaciones de la fibra óptica
Como decimos, y dado que hablamos del sistema de comunicación físico más veloz del mercado (es luz, al fin y al cabo), la fibra óptica puede integrar multitud de sistemas y los geólogos han decidido conectar fibra óptica a distintos sensores. El resultado es que puede emplearse para multitud de usos y aplicaciones.
Por ello, esta fibra, no más gruesa que un cabello humano, no solo ha conseguido que Internet funcione mucho más deprisa, sino que también ha cambiado la forma de trabajar en otros campos. Porque, no solo existe la fibra óptica para el hogar, como veremos a continuación. ¿Sabías que se emplea mucho para mapear terrenos y detectar vibraciones?
s que trabajan con este tipo de pago prefieren las utilidades de la fibra óptica.