Apple ha realizado una conferencia algo atípica este año, donde no hemos visto la presentación de los iPhone 12. Esto se debe a retrasos en el proceso de fabricación por culpa de la Covid-19. Por ello, la compañía se ha centrado en los iPad y Apple Watch en esta conferencia con interesantes novedades.
Apple Watch Series 6
Apple ha comenzado la conferencia destacando las ventajas del Apple Watch, justo antes de mostrar el Apple Watch Series 6. La compañía estrena un montón de nuevos acabados, incluyendo uno en azul, en gris, y uno en rojo igual que los iPhone con la serie Product Red. Este nuevo modelo mide el nivel de oxigenación en sangre en sólo 15 segundos, poniéndose al mismo nivel de funcionalidades que ofrecían otras compañías, donde hasta la Mi Band 5 medía el nivel de oxígeno en sangre.
En su interior está su nuevo procesador S6 de doble núcleo basado en el Apple A13 Bionic, que es un 20% más rápido. Puede medir la altitud en tiempo real, y es dos veces y medias más luminoso en pleno sol, pudiendo verlo más cómodamente. Contamos también con seguimiento de sueño, resistencia al agua para usarlo mientras nadamos, y WiFi 5.
A nivel de software también contamos con multitud de nuevas watchfaces, incluyendo una basadas en memojis, otra inspirada en los cronómetros de carreras, y un largo etcétera. También habrá otras orientadas si haces mucha natación, si eres fotógrafo (pudiendo ver la hora dorada), o si eres médico para ver tus citas. También tenemos una nueva correa de silicona de distintos tamaños llamada Solo Loop, así como una trenzada y otra mejorada de cuero.
HDR, vídeo 1080p a 60 FPS. La trasera es de 12 MP, capaz de grabar en 4K a 60 FPS, siendo la misma del iPad Pro. También tenemos altavoces duales para disfrutar más del contenido multimedia.
Apple A14 Bionic: primer procesador de 5 nm
El nuevo procesador que incluye es el A14 Bionic de 5 nm que equiparán los próximos iPhone, con 11.800 millones de transistores, un 40% más que el chip anterior de 7 nm. Cuenta con 6 núcleos, con 4 de bajo consumo y 2 de alto rendimiento. El chip es un 40% más rápido, y también cuenta con una GPU que es un 30% más potente. El chip incluye también mejoras en IA y en el Neural Engine con hasta 10 veces más datos que es capaz de procesar.
El nuevo iPad Air 4 arranca en 599 dólares, y estará a la venta a partir de octubre.
iOS 14, iPadOS 14 y watchOS 7 estarán disponibles a partir de mañana.