Dyson se carga al 30% de su plantilla a la vez que gasta cientos de miles de euros en el MadCool

Dyson despedirá a mil personas en Reino Unido «para prepararse para el futuro». Una dura medida que contrasta con el dispendio de la división española en el MadCool donde ha invertido más de 600.000 euros entre stands, patrocinios y acciones con influencers.
La empresa fundada por James Dyson acaba de anunciar el despido del 30% de sus empleados en Reino Unido como consecuencia de la dura competencia que sufre en toda su gama de productos. Según Hanno Kirner, Consejero Delegado, «deben reaccionar rápido ante los desafíos de una empresa cada vez más global y donde la competencia cada vez es más feroz«. La realidad es que empresas tecnológicas chinas le están haciendo sombra sobre todo en la división de aspiradoras. Compañías como Xiaomi cuentan con productos de la misma calidad técnica que cuestan la mitad y obviamente se está dejando notar en las cuentas de la empresa.
«Hemos crecido rápidamente y, como todas las grandes compañías, revisamos nuestras estructuras globales de vez en cuando para asegurarnos de que estamos preparados para el futuro», manifestó su CEO en un comunicado que han recibido los empleados de la empresa británica. En la actualidad, 3500 personas trabajan en Reino Unido y la plantilla adelgazará hasta las 2.500, manteniendo en principio las divisiones de I+D Investigación y Desarrollo.
Dispendio en Madrid
Los despidos no han podido llegar en peor momento, justo antes de las vacaciones estivales y en pleno dispendio en el festival MadCool que se celebra estos días en Madrid. Dyson ya tuvo una fuerte presencia en 2023 pero este año ha aumentado su presupuesto de marketing colocando un stand donde los influencers pueden ir a peinarse y secarse el pelo y recubriendo de publicidad los palcos que se encuentran frente a los principales escenarios donde acuden las autoridades para disfrutar de los conciertos.
Este es uno de los palcos principales donde los influencers y políticos disfrutan de los principales conciertos con una vista privilegiada. Dyson ha elegido la zona más cara de todo el festival para desplegar todas sus lonas publicitarias. Fuentes cercanas a la organización del evento calculan en 200.000 euros diarios la inversión de la firma británica entre acciones de visibilidad, activaciones y tarifas del festival.

Aquí se puede apreciar la «zona dyson» donde desfilan los creadores de contenido para probar los nuevos secadores. También cuentan con presencia en la zona Club donde los invitados disponen de barra libre y todo tipo de canapés. Un dispendio que podría entenderse en tiempos de bonanza, pero que contrasta con la situación de su matriz británica donde un tercio de la plantilla tendrá que marcharse a su casa de forma forzada.
Productos de Dyson a precio de oro
La calidad de Dyson es indiscutible, pero si hacemos un repaso por su gama de productos los precios son desorbitados. Así por ejemplo su purificador de aire Dyson Big+Quiet Formaldehyde BP03 alcanza los 1.000 euros, el secador de pelo Supersonic Nural sube hasta 500 euros o el robot aspirador alcanza los 1.300 euros. Productos similares de otras firmas se pueden encontrar por la mitad o menos y esa es la principal razón para que Dyson tenga que recortar en empleo a pesar de que el departamento de marketing todavía sigue con las alforjas bien cubiertas.