Lenovo Tech World 2024: empieza la era de la IA y llega a más sitios de los que puedas imaginar

Visitamos Seattle y el Tech World24 de Lenovo en el que hemos conocido las últimas propuestas y los productos que pronto vamos a tener en las manos en los que hay un denominador común: la inteligencia artificial que lo invade todo.
Con un lema que deja bien claras las intenciones, “Smarter AI for All”, en Lenovo abogan por un futuro muy cercano en el que la Inteligencia Artificial va a estar más presente que nunca en todos y cada uno de sus productos. De hecho, ya tiene hasta nombre, Lenovo AI Now, un cliente local de IA que busca transformar cualquier PC en un auténtico “mayordomo” personal digital.
Por qué Lenovo AI Now no es otro “Alexa”
El objetivo de Lenovo AI Now es, realmente, cambiar la forma en la que utilizamos un PC desde, casi, su creación. Con más o menos complicación, llevamos usando igual un ordenador desde que llegaron a nuestras manos – véase también un smartphone, tablet o cualquier otro dispositivo similar –. Hemos tenido que adaptarnos a diferentes interfaces, menús y opciones que quien lo diseño pensó, con mayor o menor efectividad, que nos haría las cosas más fáciles. Cosa bastante menos habitual de lo que seguramente se pensó en un inicio.
Con una batería que rinde, según la marca, hasta 18 horas, baterías intercambiables y un diseño en aluminio para una durabilidad extrema, es, sin duda, el “equipo” para trabajar más potente de la marca hasta la fecha. Con una disponibilidad en Febrero de 2025, tiene un precio de partida de 2.199 dólares.
La IA y la salud
Otro de los aspectos más interesantes de lo mostrado en el Tech World 24 de Lenovo es la aplicación de la IA en entornos relacionados con el cuidado de la salud. Entre las demos que han poblado el evento nos quedamos con el proyecto pionero y único para cuidado de enfermos de Alzheimer y demencia a través de avatares de IA ultra-realistas.
Estos avatares están entrenados con cientos de casos de estas terribles enfermedades para ofrecer una ayuda conversacional que prioriza precisión, privacidad y, sobre todo, compasión para que no falte una ayuda en los momentos más complicados para familiares y pacientes. Esta IA es capaz de contestar a preguntas que sólo podría responder alguien que ha sufrido la enfermedad, entender los problemas diarios y conversar sobre la enfermedad con la familia.
Esta colaboración se ha materializado también en la presentación de dos productos, el primero, el servidor más «refrigerado» del mundo de la mano de los nuevos sistemas Neptune de Lenovo así como el «cerebro» que va a mover muchos coches, especialmente, pensando en los vehículos autónomos, otro de los sectores en los se va a enfocar la compañía en el futuro.
Otros ámbitos a los que Lenovo llevará la IA
Como comentamos, nos guste o no, la era de la IA ha llegado y cambiará el mundo más de lo que lo pudo hacer Internet. Herramientas como la Conversational AI Data Analytics romperá barreras a la hora de interactuar con grandes bases de datos utilizando lenguaje natural en lugar de SQL o similares o las nuevas aplicaciones ThinkShield AI PC Cybersecurity a la hora de atajar en tiempo real ciberamenazas para los sistemas. Y hasta en el cuidado de la salud mental a través del programa Work for Humankind que mediante avatares de AI pueden interactuar con las personas identificando cuando necesitan ayuda.
Lo cierto es que vamos a un futuro en el que van a caer muchas barreras para interactuar con la tecnología y acelerar a una velocidad vertiginosa nuestra capacidad de aprovecharla, eso sí, a cambio de cederle la oportunidad de conocernos absolutamente. La pregunta es ¿eso nos hará mejores? El tiempo nos lo dirá.