Por mucho que quieras olvidarte de las redes sociales y no acceder a ellas durante determinados periodos de tiempo, al final la tentación siempre llama a tu puerta. Por suerte, hay alternativas. Una app, por ejemplo, te facilita el bloquear el entorno social media para que te puedas liberar de tus cadenas.
Cada vez son más las personas que están recurriendo a este tipo de aplicación porque el autocontrol no funciona. Cuando somos jóvenes tenemos a nuestros padres que nos recuerdan que dejemos «el TikTok» o que paremos de trolear a gente en Twitter, pero llegada cierta edad, todo queda en nuestras manos. Y está claro que es difícil controlarse, existiendo algunas redes sociales que nos enganchan más de lo que deberían. La solución que te intente arreglar la vida y te devuelva un poco de tu libertad se llama Freedom, y se trata de una app que funciona realmente bien.
Una app para que seas productivo
Según lo que comentan quienes la utilizan, uno de los motivos de
Puedes configurar que haya un periodo de tiempo concreto en el que el esté bloqueado de forma flexible, lo que significa que podrías dar marcha atrás en la orden y volver a acceder a las redes sociales cuando quieras. Esto no es muy recomendable si tienes poca voluntad, puesto que lo más probable es que acabes dando la vuelta a la configuración para que tus redes sociales vuelvan a estar libres en cuestión de unos pocos toques de pantalla. En su lugar, lo que tienes la oportunidad de hacer es bloquear las redes sociales de forma absoluta durante el periodo que hayas elegido. En este caso, lo que es recomendable es que estés muy seguro de la configuración que vas a hacer, porque luego no habrá vuelta atrás. Pero no hay duda de que se trata de una manera eficiente de liberarte de una vez por todas.
Freedom es de pago, pero tiene una versión gratuita que no aporta mal rendimiento, aunque como es habitual, con la suscripción obtendrás funciones adicionales. Además, ten en cuenta que está disponible no solo en móviles, sino también en Windows, Mac o ChromeOS.
Activar el modo Monje
Este es el término que se está extendiendo entre los s para aquellas personas que logran, ya sea con una app como la anterior o de forma voluntaria, alejarse del uso de las redes sociales. No es nada fácil, pero hay quienes lo han conseguido y que hablan de manera muy positiva sobre la decisión que han tomado. Por lo general, el modo Monje siempre se activa voluntariamente con un objetivo concreto, como concentrar toda tu energía y atención en una sola tarea. Quienes lo hacen descubren que son mucho más productivos, que acaban antes con lo que querían hacer y que, al mismo tiempo, los resultados que obtienen son mejores. El motivo de ello no es ninguna sorpresa: su cerebro concentra toda su atención únicamente en ese proceso y deja las distracciones que generan las redes sociales a un lado.
En general, tal y como dice Fred Stutzman, creador de Freedom, no hay que tener miedo de usar tecnología para luchar contra la presencia de la tecnología en nuestro día a día. Este tipo de apps pueden ser muy útiles y ayudar si se utilizan de una manera adecuada. También comenta que es, al menos, una forma de combatir la política por la cual las empresas del entorno de las redes sociales siguen investigando sin parar para crear experiencias más adictivas que hagan que los s no puedan dejar de usar sus aplicaciones.