¿Crees que tus hijos sufren bullying o temes que les pueda ocurrir? Las estadísticas indican que, en España, siete de cada diez niños están sufriendo problemas de acoso o ciberacoso. Para los más pequeños, se trata de un grave problema que les puede marcar de por vida. Por ello, como padre es recomendable que estés al tanto de qué tipo de apps puedes instalar para poder ayudar a tu hijo.
Saber o intuir que tu hijo tiene problemas de bullying es duro. A nadie le gusta imaginar que sus hijos puedan estar sufriendo a diario en sus centros de estudios o cuando utilizan su dispositivo móvil. Ya sea que estén sufriendo acoso o ciberacoso, nunca les debe faltar el apoyo de sus padres para superar estos momentos difíciles. Y aunque estés preocupado pensando en que quizá no puedes ayudarle lo suficiente, lo cierto es que hay muchas maneras de hacerlo. Aplicaciones como Net Nanny o FamilyTime son algunas de las opciones de las que te vamos a hablar.
NanoCurso Prevención del Bully
Es importante que entiendas todo lo que significa el bullying para poder ayudar mejor a tu hijo. Esta aplicación publicada por la Universidad Miguel Hernández de Elche cuenta con una gran cantidad de información y clases que te ayudarán a entender mejor por lo que puede estar pasando tu hijo. Las clases se pueden descargar para consultarlas de forma cómoda y parten de un punto de vista fácil de entender que te ayudará a que lo comprendas todo con más facilidad.
Un aspecto interesante es que se responden dudas específicas que quizá tengas, entre ellas «¿Cómo saber si un niño es víctima de bullying?» o «¿Qué puede hacer la familia cuando un niño sufre bullying?». Esto hará de la app un buen punto de partida.
Una alternativa a esta aplicación puede ser también KnowBullying, aunque se encuentra en inglés. La mencionamos porque incorpora una gran cantidad de información educativa e interesante con la que podrás llegar a tener mejor entendimiento del bullyng. Otro de sus rasgos es la posibilidad de crear perfiles de tus hijos que te ayudarán a visualizar mejor determinadas situaciones.
Net Nanny
Aunque se trata de una app de control parental, dispone de multitud de opciones que te ayudarán en situaciones en las que pienses que tu hijo puede estar siendo víctima de bullying. Por ejemplo, podrías configurar la recepción de notificaciones cuando el niño escriba determinadas palabras sensibles que pudieran estar relacionadas con los problemas que tiene. Tiene la ventaja de ser fácil de utilizar y de ofrecer una amplia serie de parámetros que se configuran en pocos pasos, como bloqueo de determinadas páginas web.
Qustodio
Una de las herramientas más completas en las que los padres pueden confiar. Si bien es de pago, es posible comenzar a
En último lugar, nunca está de más que los más pequeños tengan instalada una aplicación como ReThink Stops Cyberbullying, que detecta ciertas palabras, ideas o conductas y activa un sistema de notificaciones con el cual le pregunta al si de verdad está seguro de lo que va a escribir o enviar. Esta es una app que trata de frenar el acoso atacando directamente a la raíz, por si se diera el caso de que estuviese instalada en el móvil de algún niño que no se está dando cuenta de que está haciendo bullying.
La comunicación es muy importante
Mantener una comunicación fluida con tu hijo y ser consciente de todo lo que le ocurre, así como de su estado de ánimo y situación en la escuela, te ayudará a poder actuar con rapidez si llegase a sufrir algún problema. Según la OMS, entre 2021 y 2022 hubo un registro de más de 11.000 casos de bullying considerados graves, lo que ha llevado a que España sea uno de los países en los que más incidentes de este tipo se sufren. Por ello, es importante hacer todo lo posible para que se puedan evitar y así garantizar que tus hijos nunca tendrán que sufrir sus consecuencias. Las aplicaciones que te hemos recomendado serán una buena ayuda, pero como te indicamos, nunca olvides la importancia de la comunicación y de desarrollar un sólido entorno de confianza.