El spam telefónico está a la orden del día y esto nos lleva a que cada vez hagamos el bloqueo de más números. ¿Pero cuántos hemos bloqueado ya? Quizá te interese saberlo para hacer una lista y compartirla con tus amigos sobre números de los que hay que desconfiar. O es posible que lo quieras saber para otra cosa. Sea cual sea el motivo, te contamos cómo tienes que hacerlo.
Rara es la semana en la que no bloqueamos algún número. ¿Dónde se quedan almacenados? A continuación, te explicamos lo que necesitas saber tanto en el caso de que tengas un iPhone como si estás utilizando un móvil dotado del sistema operativo Android.
Y recuerda que es muy importante que hagas este trabajo para evitar que te vuelvan a llamar los mismos números con las mismas excusas de siempre. Es cierto que puedes confiar en aplicaciones de terceros que marcan como SPAM las llamadas, pero no cuesta nada bloquear un teléfono que nos acaba de llamar con cualquier pretexto extraño o de esos que simplemente no dicen nada cuando descuelgas.
En el iPhone
Primero de todo comienza pulsando en Ajustes en el menú de tu móvil. Ya sabes que se trata de la aplicación en forma de engranaje, así que no tiene pérdida. Una vez dentro, tienes que ir bajando hasta la zona inferior para encontrar el apartado de «Teléfono».
Empieza entrando en Teléfono y toca la marca de los tres puntos verticales que se encuentra situada en la esquina superior derecha. Luego tendrás que elegir la opción «Ajustes» y acceder al menú de «Configuración». Tras eso, lo último que te quedará será entrar en «Números bloqueados». De esta forma ya podrás ver el informe completo de todos los números a los que tienes en la lista negra para que así la mantengas organizada. Eliminar un bloqueo, por otro lado, es tan sencillo como pulsar en la X que aparece al lado del número. Y, en el caso de querer añadir un número adicional, también lo puedes hacer desde este apartado de tu teléfono.