La mayoría de planes de fibra y/o telefonía móvil cuentan con un periodo de permanencia. De este modo, las compañías de telecomunicaciones se cercioran de que los s que contratan sus servicios duran al menos unos meses. Antes de darse de alta con una tarifa que nos interese de una operadora, conviene fijarse en la letra pequeña. De lo contrario, podría salirte caro si terminas yéndote antes de tiempo y te obligan a pagar una penalización. Un ejemplo de ello lo vemos con Digi, cuyas tarifas son bastante asequibles, pero obligan al cliente a quedarse durante un determinado periodo.
Aunque hay contratos de servicios de penalizaciones sin permanencia, no son necesariamente siempre la mejor opción. Eso depende de las necesidades de cada cliente. Por ejemplo, los s de Digi posiblemente busquen su fibra SMART, galardonada por Ookla como la red de Internet más rápida de España, o sus tarifas low cost. En ese caso, el periodo de tres meses que es obligatorio quedarse en la marca no es tan preocupante.
No obstante, hay que tener en cuenta que deberás permanecer ese tiempo con tu contrato de Digi, sobre todo si no quieres pagar una penalización. En este artículo de ADSLZone, te explicamos a detalle todo sobre la permanencia del operador rumano en España, para que no te pille desprevenido una vez ya estés dado de alta.
Cuidado con las tarifas con fibra
¿Estás interesado en contratar una tarifa de Digi? Todo dependerá de qué tipo de plan quieres. Según afirma la compañía, sus servicios de telefonía móvil no tienen ningún compromiso de permanencia. Pero esto se complica si quieres contratar un plan de fibra o de fibra y móvil. En ese caso, deberás comprometerte a estar con Digi durante 3 meses como mínimo. Sobre todo si no quieres tener que hacerte cargo del pago de la cuota de instalación. Es decir, que tendrías que asumir una penalización.
Ten claro que lo malo en todo momento de tener que cumplir un tiempo mínimo de compromiso con una operadora es que, si aparecen problemas de conexión y no estás contento, no será tan fácil cambiarte de una operadora a otra. Más que nada, porque se tiene que pagar una penalización y no compensará lo barato de la tarifa a cambio de tener que pagar la multa.
No obstante, si deseas irte después de haber cumplido un mes de permanencia porque no te ha convencido del todo su servicio, siempre vas a pagar una parte proporcional de la multa acorde al tiempo que has estado consumiendo las tarifas de Internet dentro de la compañía. No es lo mismo irte a los pocos días después de haber hecho la instalación porque te han ofrecido una oferta más convincente en otra compañía, que irte mucho más adelante. Por lo tanto, la penalización estará ligada a los días que quedan de compromiso.
¿Qué servicios de Digi no tienen permanencia?
Dentro del catálogo de tarifas de Digi no solo hay planes con permanencias, también puedes encontrarte las tarifas móviles de la operadora rumana sin ningún tipo de permanencia. Por lo que podrás cambiar de plan solo móvil en cualquier momento o irte a otra operadora telefónica si, finalmente, no te convence esta compañía. Así de sencillo.
Además, si contratas de manera adicional un servicio de línea fija con la fibra de la operadora, tampoco te encontrarás con que tengas que cumplir algún tipo de compromiso. Solamente habrá que cumplir 3 meses en caso de contratar una tarifa con fibra, ya sea solo fibra o convergente.
Penalización en Digi
Ahora bien, otro aspecto importante de toda permanencia es la penalización que tendrás que pagar en caso de querer realizar una portabilidad a otra compañía telefónica. Y es que, si no cumples los 3 meses de Digi, habrá que asumir el pago de la instalación, tal y como explica la operadora en las condiciones de sus tarifas:
«A cambio de la instalación, entrega y configuración de la fibra y de los Equipos sin coste adicional, el Cliente se compromete a mantener contratado el Servicio DIGI net durante tres (3) meses desde el momento en que dichos Servicios estén operativos. En caso de baja anticipada por cualquier causa, o desactivación definitiva de los Servicios por impago del Cliente o cualquier otro supuesto que implique un incumplimiento de este compromiso, el Cliente deberá satisfacer a DIGI, en concepto de compensación, el importe de la instalación, que asciende a 120€, prorrateado por el número de días completos que falten por cumplir del plazo de compromiso acordado«.
En resumidas cuentas, tendrás que asumir el importe de la instalación, que es de 120 euros. Eso sí, dependiendo de los días que hayas estado con esta teleco, pagarás menos. Pero si te sigues quedando en la operadora y cumples con los plazos, no te va a pasar absolutamente nada, ya que ella misma se encarga de incluir el coste de la instalación y del router dentro de sus tarifas.
¿Qué pasa si no devuelves el router?
Además de la penalización, hay que tener en cuenta la devolución de los equipos en Digi. Más que nada, porque si te vas a otra operadora, hay que devolver el router a la compañía. En caso contrario, el operador te podrá exigir una compensación de 50 euros, o de hasta 150 euros en caso de que tuvieras instalada en casa la fibra PRO-DIGI de 10 Gbps. Por lo que es otro aspecto que no puedes olvidar. De hecho, el router no es una propiedad del cliente, sino que se mantiene en forma de alquiler, como si fuese un bien arrendatario.
Cambiar tu producto Digi
Por otra parte, ¿qué pasa cuando ya he contratado Digi? Puedes encontrarte en la situación de que quieras cambiar tu tarifa en Digi y rebajarla porque no consumes los datos que te ofrecen con el actual plan o porque consideras que la velocidad de Internet que tienes contratada es demasiada y quieres disminuirla para ahorrarte así unos cuantos euros. En muchas compañías, suelen cobrar una pequeña penalización o directamente no darte esa opción al tener permanencia y Digi no es la excepción. Durante los 3 meses de permanencia, solamente tendrás la posibilidad de aumentar tus datos, incrementando así el coste del producto.
En caso contrario, si quisieras bajar un escalón y aplicar una tarifa más barata porque te hayas arrepentido, deberás dejar pasar los 3 meses de permanencia y, posteriormente, llamar a atención al cliente para solicitarlo. De esta manera, durante esos 3 meses no tendrás posibilidad de bajar la tarifa que tengas contratada en ese momento, por lo que no te queda más remedio que respetar el periodo de permanencia y realizar el cambio más adelante.