Cada vez son más los operadores que tienen su propio servicio de televisión de pago. No solo puedes contratar Movistar Plus+, Orange TV o Vodafone TV, hay otras compañías que ofrecen TV por mucho menos. Como es el claro ejemplo de Adamo y su servicio de televisión. Este operador tiene diferentes planes, pero en cualquier caso, se puede contratar desde solo 3 euros al mes.
Puede que siempre se te venga a la cabeza las televisiones de los grandes opciones de la TDT.
Los planes de Adamo TV son tres:
- AdamoTV Basic: más de 100 canales (regionales, locales, internacionales y temáticos), incluye catálogo de películas bajo demanda y hasta 2 reproducciones simultáneas en dispositivos. Por 3 euros al mes.
- AdamoTV : con más de 110 canales (regionales, locales, internacionales y temáticos), ofrece también un catálogo bajo demanda, pero incluye películas y series. Tiene hasta 3 dispositivos simultáneos, todo por 6 euros al mes.
- AdamoTV Total: más de 120 canales (regionales, locales, internacionales y temáticos) con un catálogo de películas, series y contenidos variados bajo demanda. Además te da a un catálogo de cine Acontra+ y 4 reproducciones de manera simultánea. Tiene un precio de 12 euros al mes.
Y, además de todos estos contenidos, también te da a canales de fútbol: LaLiga Sports, Real Madrid TV, Betis TV o Sevilla FC. Sin contar que por 3,5 euros más al mes puedes añadir el pack de TV con todos los partidos de LaLiga Hypermotion. Por otro lado, hay que tener en cuenta que este servicio de TV de Adamo no tiene permanencia. Por lo que puedes solicitar la baja de esta televisión cuando quieras.
Una vez que contrates este servicio solamente te queda instalar la app de +Media (o Másmedia) en tu TV desde Google Play en caso de tener Google TV o Android TV. Si tienes una TV de Samsung o LG también encontrarás que está disponible. Aunque, puedes acceder desde otros dispositivos como móviles Android o iOS, además de que es compatible con Fire TV Stick, Chromecast y Apple TV (a través de Airplay). O si lo prefieres, puedes entrar a este servicio desde tu PC (disponible para Windows, Linux y Mac).
Cuando ya tengas la aplicación tendrás que iniciar sesión. Para ello, tendrás que poner el email que diste al operador durante la contratación y la contraseña (DNI, NIE o CIF). Por lo que podrás acceder fácilmente a este servicio cuando quieras.