Movistar, Orange y Vodafone siguen dominando en fibra y móvil, pero caen en el último año

Las estadísticas que elabora periódicamente la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) nos permite saber el estado de salud de las telecomunicaciones en España y de las empresas que operan en este sector.
Vamos a analizar estos datos públicos para ver qué está pasando entre los tres grandes operadores del país: Movistar, Orange y Vodafone.
Pérdida de clientes de fibra de los tres grandes
Uno de los datos más significativos tiene que ver con la cuota de mercado de Movistar, Orange y Vodafone, los tres grandes operadores de este país, a pesar de que siguen perdiendo clientes de banda ancha fija.
Hace un año, en junio de 2021, entre los tres tenían un 80,5% de la cuota de mercado de banda ancha fija, mientras que en las últimas estadísticas, a fecha de junio de 2022, su cuota conjunta ha bajado hasta el 77,4%. Este descenso de 3,1 puntos es similar al que hubo desde 2020 (84%) a 2021.
En mayo, los tres principales operadores representaron el 72,9% del total de líneas móviles del mercado. Movistar aporta un 27,96% de las líneas españolas, Orange es segunda con el 22,80% y Vodafone se coloca en tercera posición con 22,17%.