Esto es lo que oculta el roaming de tu tarifa: el 19% de los turistas no lo saben

Podría parecer una obviedad, pero no todos los clientes de operadores conocen si su tarifa incluye roaming, cómo se activa y por qué es necesario hacerlo. De hecho, un estudio asegura que uno de cada cinco turistas no tiene ni idea. Y tú, ¿sabes todo sobre el roaming?
Una investigación elaborada por Ofcom ha desvelado que el 19% de los turistas no sabe que podría pagar más por usar su móvil en el extranjero. Además, un porcentaje similar asegura que tampoco revisa cuánto le puede costar el roaming al viajar.
Por lo general, los operadores mandan un SMS avisando de que se activaba el roaming y, con él, los posibles cargos que pudiera generar. Aun así, muchos de los clientes se relajan porque entienden que dentro de la Unión Europea no hay ningún cargo adicional. Pero, ¿están en lo cierto?
Costes de la itinerancia
Hay algunas compañías que cobran una tarifa diaria por hacer llamadas, mandar mensajes de texto y tener un paquete de datos mientras viajas fueras de España. El precio depende del operador, ya que lo podemos encontrar desde 6 euros hasta tarifas más caras por día. Todas ellas tienen un límite de uso, como 5 GB, 12 GB, 30 GB o 50 GB. Sin embargo, algunas ofrecen roaming gratuito dentro de una zona determinada y de países asociados.
Aunque tu red debe informarte sobre cuánto cuesta el servicio de roaming al llegar a tu destino, es importante comprobarlo antes por si quieres cambiar de tarifa o añadir un plan que te cobra los fatos. Ten en cuenta que viajar fuera de la UE podría tener tarifas de roaming mucho más altas.
descarga offline para ahorrar datos. Lo mismo sucede con Google Maps o con Spotify.