La cobertura de fibra óptica en nuestro país está muy extendida, y cada vez son más las localidades que tienen a la contratación de este servicio. Llegado el momento, puede ser un tanto abrumador elegir una operadora para que nos instale la fibra, ya que en España son muchas las compañías que lo hacen. Esto, sin embargo, es bueno para el consumidor, ya que hace que haya precios de lo más atractivos. Si buscas instalar fibra y no quieres gastarte demasiado, te contamos cuáles son las opciones más baratas de este 2022.
Para ello, nos vamos a centrar específicamente en 6 operadoras: O2, Simyo, Lowi, Pepephone, Digi y Finetwork. No solo os vamos a mostrar el precio mensual que tiene contratar fibra con estas operadoras, sino que también incluiremos todo lo que debemos tener en cuenta antes de contratar, como puede ser el precio de la instalación si lo hubiera o la permanencia que pueda ir asociada a la fibra.
O2
Empezamos esta lista comparativa con O2, que como seguramente ya sabrás pertenece al grupo Movistar. En lo que se refiere a fibra solo, esta operadora solo nos ofrece una modalidad para contratar, que es la de 300 MB simétricos. Esta tarifa tiene un precio mensual de 38 euros, IVA ya incluido.
Como hemos dicho, la fibra de O2 funciona a través de Movistar, por lo que tendremos un servicio impecable. Esta cuota mensual incluye la cuota de línea y la instalación gratuita de un router HGU con el que podemos utilizar WiFi de 5 GHz. Una de las mejores cosas que tiene esta tarifa de O2 es que no incluye ningún tipo de permanencia, por lo que nos podremos dar de baja en cualquier momento solo teniendo que devolver el router.

Cabe añadir que esta tarifa también incluye una línea fija con llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales.
Precio anual: 456 euros (IVA incluido)
Simyo
Al igual que O2 opera bajo el manto de Movistar, Simyo lo hace bajo el de Orange. Esta compañía nos ofrece más opciones de solo fibra para contratar, siendo la más económica de 100 MB simétricos por 22,99 euros al mes (IVA incluido). En este caso, sí que tenemos que hacer algunas consideraciones, puesto que, si contratamos la fibra sin ninguna línea de móvil, tendremos que pagar 15 euros de cuota de alta. Eso sí, no hay permanencia asociada.
La fibra óptica de Simyo no incluye ningún tipo de línea de teléfono fijo como si hace la de O2, aunque sí que incluye totalmente gratis la cesión de un router WiFi. La instalación de la fibra en casa no tiene ningún coste siempre y cuando estemos al menos 3 meses con Simyo. Si no estamos este plazo, la instalación tendrá un coste de 120 euros, IVA incluido.

Tal y como tiene configurada su oferta Simyo, puede que nos salga más rentable llevarnos una línea de 7 euros con esta fibra. De esta manera, estaríamos pagando 18,99 euros al mes (más los siete euros del móvil), y además nos ahorraríamos tener que pagar los 15 euros de cuota de alta.
Precio anual sin móvil: 290,88 euros (12 meses, cuota de alta e IVA incluidos).
Precio anual con móvil: 311,88 (12 meses, línea de móvil de 7 euros e IVA incluidos).
Lowi
Lowi hace lo mismo que las anteriores, pero en este caso con la red de Vodafone. En lo que a solo fibra respecta, Lowi solo ofrece una opción para contratar. Esta, al igual que la de Simyo, ofrece 100 MB simétricos, y lo hace por un precio de 29,95 euros al mes. Sin embargo, esta tarifa tiene un gran escollo, y es que deberemos de pagar 70 euros extra el primer mes en concepto de la instalación del router.
Esta tarifa de Lowi no incluye tampoco una línea de fijo, pero sí que tiene una permanencia de 3 meses por la instalación. Si decidimos irnos antes tendremos que pagar 80 euros, y si no devolvemos el router que nos da la compañía en cesión, también deberemos de pagar otros 80 euros.

Precio anual: 429,40 euros (fibra, cuota de instalación e IVA incluidos)
Pepephone
Pepephone es una de las OMV que ofrecen mejor relación calidad-precio de nuestro país. En lo que solo fibra se refiere, esta operadora tiene disponible 300 MB simétricos por 29 euros al mes (IVA incluido). El problema es que esta fibra solo está disponible para los que ya son clientes de la operadora, por lo que si no tienes nada con ellos no podrás acceder a esta oferta.
Además, este precio solo se aplica a líneas con datos móviles, por lo que si no su precio ascenderá a 34,60 euros al mes. Esta es la versión más simple, pero si tenemos contratada una tarifa Inimitable, la velocidad será de 600 MB al mismo precio.

Si te quieres hacer con fibra de Pepephone sin ser cliente, solo te queda hacerte con la oferta convergente más económica. Esta contiene 300 MB simétricos y una línea móvil con llamadas ilimitadas y 23 GB acumulables por 38,90 euros al mes. No tendrás permanencia alguna.
Precio anual de la fibra (siendo cliente): 348 euros (IVA incluido). A este precio habría que sumarle la línea de móvil con datos contratada.
Precio anual tarifa convergente: 466,80 euros (IVA incluido)
Digi
Digi es una OMV que usa la red de Movistar para dar servicio de fibra a sus clientes, aunque en los últimos tiempos está instalando su propia fibra. Es importante señalar esto porque realmente la fibra más económica que ofrece esta operadora es la suya propia, pero esta de momento solo llega a algunos núcleos urbanos muy contados.
Si tienes suerte y te llega la cobertura propia de Digi, te puedes hacer con fibra SMART de 1 GB simétrico por tan solo 20 euros al mes, desmarcándose mucho del resto de sus competidores. Esta fibra incluye el router en cesión y no tiene ningún cargo asociado extra, aunque si una permanencia de 3 meses. Hasta la fecha, las ciudades donde llega la fibra SMART de Digi son: Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Castellón y Almería.

Para todos aquellos que no tengan a la fibra SMART, la opción más económica de la compañía es una fibra simétrica de 300 MB que funciona con la red de Movistar y que tiene un precio de 25 euros al mes. Esta tiene las mismas condiciones que la anterior, incluida la permanencia de tres meses. Ambas no tienen línea de teléfono fijo, pero se puede añadir aparte por 1 euro al mes o por tres euros con ilimitadas a móviles y fijos nacionales.
Precio anual fibra SMART: 240 euros (IVA incluido)
Precio anual fibra 300 MB: 300 euros (IVA incluido)
Finetwork
Terminamos la lista de operadores que ofrecen una fibra muy económica con Finetwork. Esta, que utiliza la red de fibra de Vodafone, nos ofrece varias alternativas si queremos hacernos con una modalidad de solo fibra. La más económica tiene una velocidad de 100 MB simétricos, y tiene un precio de 20,90 euros al mes (IVA incluido).
Al igual que casi todas las de esta lista, la fibra de Finetwork no tiene asociada una línea de teléfono fijo, y en este caso en concreto no tendremos que pagar ni cuota de alta ni de instalación. Además, tampoco tendremos ningún tipo de permanencia.

Tal y como reza su página web, todos los precios que tiene son definitivos, por lo que solo pagaremos los 20,90 al mes y no nos llevaremos ningún susto por el camino.
Precio anual: 250,80 euros (IVA incluido)