Si eres cliente de Vodafone, te alegrará saber que como parte de su nueva estrategia se está barajando volver a incluir partidos de LaLiga EA Sports. El operador rojo está negociando los últimos flecos para llegar a un acuerdo con DAZN e incluir sus cinco partidos por jornada de la máxima competición nacional.
Vodafone ya emite LaLiga Hypermotion de Segunda División como parte de su paquete Deportes, pero ahora quiere que el fútbol de la categoría de oro
Esta noticia puede que no sorprenda tanto si tenemos en cuenta que el fondo británico Zegona, próximo propietario de Vodafone España con tal que se autorice en España la compra (ya ha sido validada en la Comisión Europea), tenía el regreso de los paquetes de fútbol en la estrategia que envió a la Bolsa de Londres.
“El éxito del plan de negocio de Vodafone España depende de su capacidad para controlar la rotación de clientes. Para ello, es necesario comprobar la disponibilidad de servicios de la competencia y ofrecer contenidos o características que Vodafone España no ofrece. Por ejemplo, paquetes de deportes en vivo para TV de pago, incluido contenido de fútbol”.
Sin fútbol desde 2018
Hay que recordar que Vodafone España emitía competiciones nacionales e incluso las europeas de la UEFA. Sin embargo, en el año 2018 decidió eliminar el fútbol de su oferta de servicios debido a los altos costes que suponían adquirir los derechos.
Sin embargo, gracias a acuerdos como estos de DAZN, siempre se puede conseguir un precio mucho mejor que el de acudir directamente a la puja con LaLiga. Recordemos que DAZN ya tiene revendidos sus derechos de LaLiga a plataformas como Movistar y Orange, que hoy por hoy son los únicos operadores con todo el fútbol nacional y europeo a disposición de sus clientes.
Este retorno a la emisión del fútbol para clientes particulares se alinea con la estrategia de regresar a emitir fútbol en España, así como otras competiciones como la Fórmula 1 o MotoGP, en el sector horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías). En hostelería, Vodafone decidió abandonar del fútbol televisado en agosto de 2022, así que podría regresar casi dos años después. El objetivo, según el diario La Información, es llegar a un acuerdo con la patronal nacional para iniciar a corto plazo las emisiones tanto de LaLiga en esta misma temporada (2023-2024), como de las dos principales competiciones continentales de UEFA (Champions League y Europa League). En cuanto a F1 y MotoGP, DAZN vendió a LaLiga los derechos horeca, para ser incluidos en el paquete LaLiga Bar TV.
Por lo que parece, el acuerdo no alcanza a los s residenciales que seguirán sin poder ver el fútbol en Vodafone desde que la operadora abandonara este mercado hace ya varios años.