MasOrange pone a sus clientes en el centro y deja claro su objetivo a largo plazo

MasOrange, que se encuentra pasando por un momento de forma muy positivo, mira hacia el futuro. Y lo hace con perspectiva optimista y enfocándose en distintos objetivos, pero, sobre todo, poniendo el foco sobre algo que consideran fundamental: los clientes.
En las últimas horas, Meinrad Spenger, el CEO de MasOrange, estuvo en Onda Cero y habló largo y tendido del estado en el que se encuentra la fusión entre MásMóvil y Orange. Tras un año desde que se combinaran ambas empresas, en MasOrange se han alcanzado objetivos y se plantea un camino lleno de ideas para que la empresa continúe creciendo.
El foco de MasOrange
Hoy no es momento de hablar de consolidación o de los movimientos que está viviendo el mercado de las telecomunicaciones. MasOrange, en su lugar, se prefiere centrar en el presente y en algo fundamental: el bienestar y satisfacción de sus clientes. Tal y como menciona Spenger, el foco con el que está trabajando la empresa en estos momentos es “dar un buen servicio a los clientes”. Y esto es algo realmente importante que no solo se materializa en el buen rendimiento de MásMóvil y Orange, sino que también se extiende a las demás marcas del grupo. Por ejemplo, es bien sabido que Pepephone, que forma parte de MasOrange, es una de las empresas que ofrecen una mejor atención al cliente en el país.
Tal y como comenta el CEO de MasOrange, sumando la actividad de sus distintas marcas, ahora mismo el grupo está dando servicio a una cifra superior a 30 millones de clientes en líneas de móvil. Se trata de un volumen realmente alto que, además, se ve complementado por los más de 7 millones de personas que tienen contratado uno de sus servicios de fibra. Además, Spenger hace referencia a que, para ellos, lo más importante es saber que sus clientes “son los más satisfechos de España”. Y, por supuesto, la operadora continuará trabajando duro para continuar con esa política que les ayuda a saber que sus clientes están contentos con el servicio que les proporcionan.
En realidad, MasOrange ha aprovechado esta operación, con la cual obtiene un ingreso de 10 millones de euros, para ampliar el contrato que tenía Orange con la entidad. Debido a esto, ahora todas las operadoras que forman parte de MasOrange pasarán a proporcionar este servicio de financiación a sus clientes, lo que ayudará a que muchos s puedan hacerse con los dispositivos que quieran tener. Es importante mencionar que, de esta manera, MasOrange no solo financia móviles o tablets, sino que, cada vez más, está siendo protagonista la financiación de otros dispositivos, como consolas.