La solución de Movistar, Orange y Vodafone contra el fraude: sabrán si un cliente cambia de SIM

El número de la ciberdelincuencia en España no deja de crecer. De hecho, si se comparan los datos que recopila el Ministerio de Interior, de 2019 a 2022 aumentaron las denuncias hasta un 72 %. Por lo que es uno de los grandes problemas del país, de ahí que operadores como Movistar, Orange y Vodafone ya piensen en una solución para tener servicios antifraude y proteger las identidades digitales de los clientes de telefonía móvil.
Estas tres grandes compañías telefónicas en España presentan dos nuevos servicios API como parte de GSMA Open Gateway. El objetivo de estas dos primeras funciones del API Open Gateway es ayudar a los desarrolladores para que puedan conseguir luchar contra el fraude y también proteger la identidad de los s. Y para conseguirlo, comienzan con la apertura de sus redes.
Según Telefónica, Open Gateway es: «Una iniciativa del sector telco liderada por la GSMA que transforma las redes de telecomunicaciones en plataformas developer-ready, abriendo todo el poder de la red.
Estas capacidades se exponen a través de APIs globales y estandarizadas bajo el marco de CAMARA, el proyecto de código abierto dirigido por la Fundación Linux y TM Forum en colaboración con la GSMA».
En cualquier caso, los dos nuevos servicios con los que se pretenden mejorar la seguridad digital son: Number Verification y SIM Swap.
Dos nuevos servicios antifraude
Estos dos servicios APIs ahora mismo se prelanzan de manera comercial por estos tres operadores españoles y son 100% privadas por diseño. Y la idea de estos es que puedan asegurar una verificación online por parte de los s y luchar contra el fraude:
- Number Verification: esta API permitirá verificar el número de teléfono de los s. Por lo que se consigue reforzar la autenticación y seguridad para los s. Las empresas no dependerán de las contraseñas de un solo uso por SMS, en lugar de esto, la verificación del número puede activarse de forma automática y así validar rápidamente el teléfono. Con esto también se consigue evitar diferentes problemas, como que las personas no reciban el SMS.
- SIM Swap: en este caso, sirve para que se pueda comprobar si un ha cambiado de tarjeta SIM. Por lo que, al verificar un intercambio reciente de SIM, se puede prevenir posibles actividades fraudulentas de apropiación de cuentas en las que «los estafadores pueden tomar el control de la tarjeta SIM del propietario utilizando técnicas de ingeniería social y datos personales robados«.
Hay que tener en cuenta que estos nuevos servicios estarán ya disponible en el mercado español a partir del Mobile Word Congress (MWC), que tendrá lugar en Barcelona del 26 al 29 de febrero.
Por parte de Juan Reyero Montes, Director de Marketing Empresas de Orange España, comentó: «el lanzamiento de estas dos nuevas APIs en el mercado español, que abordan casos de uso clave en torno al fraude, demuestra adecuadamente el valor que Orange y nuestros operadores asociados pueden aportar, utilizando las capacidades de nuestra red para mejorar la seguridad de las transacciones al tiempo que se mejora la experiencia de para los clientes a través de una autenticación fluida y sin fisuras«.
Además, hay que señalar el trabajo conjunto de Movistar, Orange y Vodafone para el inicio de estas APIs de GSMA Open Gateway: «Es fantástico ver a la industria móvil española unirse a la iniciativa Open Gateway para ayudar a las empresas y desarrolladores a ofrecer mejores experiencias digitales a través de redes 5G. Junto con los beneficios que esto ofrece para los clientes españoles, la sociedad y la economía, esta iniciativa también ofrece a las empresas españolas la oportunidad de ampliar los servicios digitales a otros mercados móviles de todo el mundo«, asegura Mats Granryd, Director General de la GSMA.