O2 es la segunda marca de Telefónica en España y, por tanto, utiliza la cobertura de Movistar en todo el territorio nacional para ofrecer sus tarifas convergentes de fibra y móvil, solo móvil o fibra. Es una gran alternativa dentro del sector de los operadores low-cost, pues sus precios son bastante competitivos y es una forma más económica de tener la calidad de Movistar sin sus precios, por lo que O2 es uno de los operadores mejor valorados por los consumidores.
O2 se presentó en España a finales de 2018 como la opción de Telefónica para competir en el mercado de operadores low cost. La propuesta de tarifas de O2 compite directamente con las de Digi o Lowi y estos son algunos de los aspectos que tenemos que tener en cuenta antes de contratar alguno de los servicios de O2. Con el comienzo de 2025 toca poner en orden todo lo que nos ofrece y deberíamos saber antes de lanzarnos a su contratación.
Cobertura 5G en O2
Una de las principales desventajas que tenía O2 con respecto a Movistar era que no podía acceder a su red de cobertura 5G a pesar de usar su infraestructura. Tras varios años reclamándolo, por fin, los clientes de O2 tienen la quinta generación de redes móviles a su disposición desde noviembre de 2022.
Eso sí, es fundamental tener una tarifa de O2 que incluya 5G. Ahora mismo, la operadora ya asegura que todas las líneas móviles adicionales asociadas a una tarifa de fibra + móvil cuentan con 5G. Sin embargo, si tienes una tarifa de solo móvil, todas tendrán esta conexión de quinta generación.
Además, con el paso de los meses, Movistar está activando la cobertura 5G SA, conocida comercialmente como 5G+ o coloquialmente como 5G de verdad. Esta ofrece velocidades de vértigo y latencias más propias de la fibra óptica.
Estas llamadas ilimitadas incluidas ya en el precio comprenden tanto llamadas a fijos como a móviles nacionales. Evidentemente, fuera de precio quedarían las llamadas de tarificación especial e internacional fuera de roaming europeo.
No tiene datos ilimitados
A estas alturas, la segunda marca de Telefónica todavía no cuenta con la opción de tener una tarifa de móvil con datos ilimitados, como sí tienen otros rivales directos, por lo que no queda más remedio que contratar una de las opciones que hay en su portfolio con datos limitados que parten de los 12 GB.
Para las tarifas de solo móvil, el máximo son 150 GB para navegar. Si agotamos los megas de nuestra tarifa, seguiremos navegando sin coste extra a 128 kbps si agotas los datos de tu tarifa o, si lo prefieres, podrás comprar un bono de datos extra.
No obstante, el precio de las tarifas móviles sigue siendo superior al de su competencia directa, que ofrece más gigas por un precio mucho más reducido, por lo que esto puede crear una disyuntiva al consumidor y hacer que se decante por elegir otras opciones.
Por otro lado, si contratamos una tarifa convergente de fibra y móvil, el máximo de gigas para navegar que podemos tener son 350 GB para la tarifa de 1 Gbps de velocidad de fibra (por 50 euros al mes de precio). También puedes combinar tu paquete convergente con la Fibra de 1 Gbps y 120 GB de datos móviles con llamadas ilimitadas por 38 euros mensuales. Las otras velocidades de conexión ofertadas, 300 y 600 Mbps, cuentan con 30 GB y 50 GB de datos, respectivamente (con precios de 30 y 35 euros/mes).
Movistar, además de tener tarifas con datos ilimitados, ha hecho que todas sus tarifas con un número determinado de gigas a velocidad 5G luego sean en la práctica infinitas, pues la velocidad posterior es de 2 Mbps, suficiente para navegar por Internet, usar redes sociales, ver o escuchar vía streaming o hacer o recibir videollamadas. Es de esperar que en el futuro esta mejora llegue también a O2.
Líneas móviles adicionales
En cuanto a la contratación de líneas adicionales, contamos con dos opciones dependiendo la tarifa convergente de fibra y móvil que tengamos contratada. Las líneas adicionales asociadas a una fibra pueden compartir el servicio de compartir datos gratis a través de la aplicación de O2. Si lo activamos, automáticamente todas las líneas empezarán a compartir datos entre ellas.
- Línea móvil adicional de 150 GB: Con 5G, llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales con 150 GB para navegar por 15 euros al mes cada línea adicional hasta un máximo de cuatro.
- Línea móvil adicional de 60 GB: Con 5G, llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales con 60 GB para navegar por 10 euros al mes cada línea adicional hasta un máximo de cuatro.
- Línea móvil adicional de 30 GB: Con 5G, llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales con 30 GB para navegar por 5 euros al mes cada línea adicional hasta un máximo de cuatro.
Velocidades de fibra en O2
Si estamos buscando en O2 la posibilidad de contratar fibra de 1 Gbps, estamos de enhorabuena con O2. Esta opción está disponible tanto si contratamos una tarifa convergente con teléfono móvil u optamos por la modalidad de sólo fibra.
Más fácil desde Movistar
Una de las ventajas de O2 está en que, si venimos de Movistar, no es necesario ni cambiar la tarjeta SIM ni tampoco que nos visite el técnico para cambiar el router. Al ser marcas de Telefónica, “todo queda en casa” y será mucho más cómodo para el .
Como bien explica la operadora en su web, no tenemos que hacer nada con la instalación de fibra y el cambio se hará automáticamente en un plazo máximo de 3 días laborables. En el móvil no tendremos que hacer nada de nada. Eso sí, en caso de tener algún tipo de permanencia, tendremos que abonar la penalización que nos corresponda.