Así es el nuevo enfriado inteligente de Telefónica en UK para sus redes 4G y 5G

Cada vez hay más antenas a nuestro alrededor. El 5G va a hacer que se multipliquen las antenas necesarias para poder usar servicios móviles, ya que parte de las frecuencias que usa (3,5 y 26 GHz sobre todo) tienen poco alcance, y será necesario un mayor número de antenas. Por ello, reducir su consumo es vital, y Telefónica ha encontrado un mecanismo que permite reducir el consumo energético.
Esta tecnología se está usando junto a un software de gestión de Ekkosense, que usa sensores para monitorizar cuánta refrigeración necesita cada sitio para no estar refrigerando en exceso cada equipamiento.
El operador es un 82% más eficiente que hace 6 años
Actualmente, el 70% de la red troncal del operador ya utiliza este sistema, con un ahorro energético de entre el 15 y el 20% por cada centro de datos asociado a cada antena. Con ello, el operador estima que estará ahorrando la emisión de 1.000 toneladas de CO2 al año. El operador ha invertido ya 400 millones de libras en la última década en energía renovable, reduciendo también la cantidad de basura electrónica que generan. Para el año 2025 esperan ser neutrales en emisiones de carbono, mucho antes que lo que esperan algunas grandes empresas tecnológicas del mundo.
Con todo esto, actualmente su red es un 82% más eficiente de lo que lo era en el año 2015, algo importante para ser uno de los mayores operadores de un país. Para lograrlo, han integrado por ejemplo modos de reducción de actividad, donde desactivan tecnologías en las antenas cuando la demanda es baja. Además, en la actualidad los sitios que ellos controlan directamente utilizan energía 100% renovable.