Los operadores tienen muchas razones para renovar sus tarifas. La primera y más evidente es adecuarlas a las necesidades actuales, ofreciendo más velocidad de navegación o más gigas en el móvil. La segunda es para intentar aumentar su beneficio a costa de subir ligeramente los precios. En tercer lugar, tendríamos la necesidad de dar un golpe sobre la mesa con respecto a la competencia con el lanzamiento de nuevas y agresivas tarifas. Vodafone ha intentado esta tercera vía con las tarifas que entraron en vigor el pasado 30 de junio, pero según hemos podido saber, no han terminado de convencer a los s.
Las nuevas tarifas de un operador suelen tener un efecto inmediato en las portabilidades debido a que se juntan varios factores como la propia “frescura” de estas junto con una importante promoción publicitaria. En el caso de Vodafone, la operadora roja lo ha fiado todo a la televisión en la que ha realizado una campaña masiva de publicidad que debería haberles reportado una buena suma de nuevos clientes.
Las tarifas que no terminan de convencer
Vodafone simplificó sus tarifas a finales de junio apostando por “una oferta más sencilla, más clara y sin sorpresas, con más velocidad y servicios adicionales totalmente configurables”. La operadora cuenta ahora con cuatro tarifas convergentes cuyos precios oscilan entre 49 euros de la más barata y 90 euros de la más completa, una oferta móvil con dos tarifas ilimitadas (junto a las dos de yu) y fibra sin permanencia.

Sin embargo, muchos tienen la sensación de que la operadora roja está en tierra de nadie. La decisión de pasar del fútbol ha podido ser beneficiosa para cortar las pérdidas de este carísimo contenido, pero también ha hecho que no tengan nada realmente atractivo que ofrecer. Sí, es cierto que integran varias plataformas de streaming, pero todas ellas pueden contratarse por separado a voluntad del cliente.
Al no competir ya en el segmento , salvo por el hecho de tener 5G en una de las mejores redes móviles de España, complica su situación. El cliente que busca fútbol mira directamente a Movistar y Orange, mientras que el que busca precio, va directamente a Digi, MásMóvil, O2, Pepephone o Lowi.
Precisamente, hablando de Lowi, hemos podido saber que la práctica totalidad de la ganancia de clientes se producen a través de la marca low-cost de Vodafone. El nulo éxito de las nuevas tarifas se traduce en que, en lo que llevamos de mes, los rojos ya han perdido 1.500 líneas móviles en portabilidad. Esto es algo poco habitual cuando coincide el lanzamiento de nuevas tarifas con una brutal campaña de televisión.
Por si fuera poco, en las tarifas lanzadas bajo el mando de Hisham Hendi, director de la unidad de consumo de Vodafone, tenemos un importante descuento promocional del 10% para toda la vida. Este sube incluso al 15% en el norte de España para captar clientes que vengan de Orange y Euskaltel. Por ello, resulta aún más difícil de digerir el escaso éxito de estas nuevas ofertas.
DAZN tiene otro hándicap que es que no emitirá ningún partido en 3 jornadas, ya que son exclusivas de Movistar.
En definitiva, situación complicada para la operadora británica que no solo sigue perdiendo clientes, también ha erosionado más sus márgenes. En su campaña de televisión han elegido la canción Arriva Arriva non ti preocupare, quizás sí que tienen razones para preocuparse.