Ver todo el fútbol, o casi, no es barato. Pero, en función de la alternativa que prefieras contratar, lo cierto es que te podrá salir algo más rentable. Por lo tanto, si eres de los que no se quieren perder un partido de la temporada 2024/2025, estos son los precios de Orange, Movistar y DAZN para ver el deporte rey de España.
Contratar el fútbol no siempre sale por el mismo precio. Si lo quieres tener con un operador (Movistar u Orange), depende de la tarifa y de qué partidos incluya. En cambio, si lo quieres tener con DAZN, solamente tendrás la alternativa de recurrir a su plan Total. Así que vamos a echar rápidamente un vistazo hacia dónde te sale más barato ver la temporada que viene de fútbol.
El fútbol de 2024/2025 más barato
Comenzamos por los operadores. En este caso tenemos la opción de elegir entre Movistar y Orange. Por lo tanto, en este caso veremos en todo momento la tarifa con fútbol más barata dentro del catálogo de estas dos compañías telefónicas. Y luego ya pasaremos a conocer el precio de DAZN:
- Movistar
En el caso de Movistar, para poder ver el fútbol vas a necesitar, en primer lugar, contratar fibra y móvil. Este es un requisito imprescindible. Actualmente, la tarifa más económica es la de 600 MB de fibra y datos ilimitados en el móvil, de los cuales 30Gb son a máxima velocidad y el resto son a 2MB.
A ello se le debe de sumar la televisión, que cuenta con hasta 80 canales temáticos, y el paquete extra de fútbol. Si sumamos todo lo anterior, el coste total del fútbol es 99,90€.
No obstante, durante el año hemos visto bastantes ofertas que han llegado a dejar el fútbol en 45€, una cifra que es bastante más atractiva que la anterior. Es importante estar siempre alerta de todas las ofertas que van apareciendo en el mercado para ahorrarnos unos cuantos euros de más a la hora de realizar la contratación.
- Orange
Los clientes del operador naranja tienen la fortuna de ser quienes pueden ver todo el fútbol por menos precio. La opción más barata para ver todo el fútbol en España es Orange TV, concretamente con su
- DAZN
Y dejando a un lado las opciones de los operadores, toca conocer la alternativa de DAZN. En este caso estamos ante una plataforma streaming de deportes que se puede contratar independientemente de tu operador.
Un partido de LaLiga y Champions con Movistar Plus+
Además de las anteriores alternativas, por 9,99 euros al mes (si eres cliente de Movistar), 12 euros si eres cliente de O2 o 14 euros mensuales si eres cliente de otra operadora, puedes ver un partido de LaLiga y uno de la Champions League y UEFA Europa League cada jornada. También se puede ver el encuentro más interesante de la jornada de la Eredivisie, la liga holandesa, por lo que los aficionados de Ajax, Feyenoord o PSV seguro que tienen algo que ver cada finde. Todo gracias a la nueva plataforma del operador azul de relanzar Movistar Plus+ sustituyendo al antiguo Lite. Esta alternativa está disponible tanto para ya clientes de la operadora como para otros s.
De esta manera, esta opción puede ser interesante para aquellos que quieran ver algo de fútbol cada jornada, pero no necesiten a todos los encuentros o no quieran ligarse a ningún operador concreto para visionar balompié. Además, esta plataforma también añade otros contenidos como cine, series, música y documentales. Y su precio es el más bajo si se compara con el resto de alternativas, aunque no es el más completo precisamente.
Una de las principales ventajas, además, es que podemos acceder a todo el contenido desde cualquier dispositivo. Por lo que no es necesario que estemos en casa para poder disfrutar del mismo. Es suficiente con tener una conexión a internet lo suficientemente estable como para poder visualizar el partido sin cortes y con la mejor experiencia posible.
Además, también conviene recordar que Movistar Plus+ es una de las pocas plataformas de streaming que permiten acceder a todo el contenido desde cualquier país de la Unión Europea. Por lo que podemos hacer uso de ella también si vivimos en otro país, pero queremos seguir la actualidad de los equipos españoles, o si viajamos frecuentemente y no queremos tener problemas con nuestra conexión.
Fútbol gratis en RTVE
Hay que recordar que, para ciertas competiciones, no tienes por qué pagar un solo euro. En Radio Televisión Española tienes la Copa del Rey totalmente gratis, ya que la Corporación pública ha comprado los derechos hasta 2025, y emitirá 15 partidos en abierto por temporada, incluyendo las semifinales íntegras y la final. Además, también en RTVE se emite la Copa del Rey de fútbol sala y la Copa de la Reina, para disfrutar también del fútbol femenino.
De hecho, recientemente se ha anunciado que RTVE se ha hecho con los derechos del Mundial de Fútbol de Estados Unidos por 55 millones de euros. Por lo tanto, durante el próximo 2026 tendremos una mayor oferta de televisión, gracias a todas las posibilidades que nos va a ofrecer la cadena pública.