Vodafone ha presentado los resultados correspondientes al segundo trimestre del año, para ellos el primer trimestre fiscal de 2020. Esto se corresponde del 1 de abril al 30 de junio de 2020. Con el confinamiento de por medio, la operadora ha seguido la senda del crecimiento e incorpora nuevos clientes de móvil, banda ancha fija y Vodafone TV por cuarto trimestre consecutivo. Eso sí, los ingresos se ven lastrados por la caída en ingresos por roaming/turistas, a suspensiones de servicio en empresas y a las ofertas de datos ilimitados a los clientes de empresa durante el confinamiento. Repasamos todas las cifras tras el salto.
La operadora británica mantiene el impuso comercial a pesar del cierre del mercado de la portabilidad y de la bajada de la actividad en un entorno económico adverso durante el Covid-19. En este caso, los ingresos por servicio llegaron a 920 millones de euros, una reducción del 6,9% con respecto al mismo periodo del año anterior. Vodafone explica que, excluyendo el impacto del coronavirus, se consolidaría la tendencia positiva del último trimestre.
Crecimiento en clientes en todos los segmentos
Vodafone ha conseguido crecer en todos los segmentos, manteniendo una tendencia positiva que acumula de hace varios trimestres. Por ejemplo, la base de clientes de contrato móvil, incluyendo la
De los 11,4 millones de clientes de contrato móvil, 2,7 millones de clientes ya tienen datos ilimitados. Las tarifas ilimitadas tienen un NPS (Net Promoter Score) 10 puntos superior respecto a las tarifas sin datos ilimitados y suponen una importante mejora de la experiencia, según la operadora. Esto se puede disfrutar en la red 5G que ya está disponible en 21 ciudades: Benidorm, Badajoz, Alicante, Murcia, Palma de Mallorca, Valladolid, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Coruña, Vigo, Gijón, Pamplona, Logroño y Santander.
Finalmente, Vodafone recuerda las acciones puestas en marcha durante el confinamiento por la alerta sanitaria por coronavirus. Entre ellas, que el 100% de la plantilla, cuyo puesto lo permite, ha teletrabajado durante el confinamiento, la puesta en marcha de diferentes acciones para soportar picos de más del 50% de crecimiento en el tráfico en las redes fijas y móviles, los más de 23 canales de TV gratuitos para clientes particulares o los datos ilimitados para empresas.