Una de las industrias que más sufrió las consecuencias del COVID-19 ha sido la audiovisual. Los cines no se podían abrir debido a las restricciones y, aunque ya se han ido abriendo progresivamente y con las medidas de seguridad necesarias, la pandemia sigue siendo un gran problema para esta industria. Fueron muchísimas las películas que retrasaron su lanzamiento a causa de la pandemia y que finalmente meses después se han podido estrenar. Sin embargo, esto afecta a la taquilla que pueda conseguir la película. Una estrategia que usaron algunas compañías fue la de estrenar las películas tanto en el cine como en plataformas de streaming, con la finalidad de tener dos vías por las que obtener beneficios. Sin embargo, nunca habíamos visto que se hiciera el estreno de un contenido audiovisual en Facebook, y eso es lo que va a suceder en dos semanas.
Por ejemplo, varias películas de Warner Bros o de Disney y Marvel salieron tanto en cines como en las Disney+, respectivamente. Sin embargo, de esta forma se producía el pirateo de estas películas.
También se vieron afectados por esto festivales de cine o conferencias que anunciaban o presentaban nuevos contenidos. Una forma de solucionar esto fue haciendo los eventos on-line.
El primer documental que Facebook estrena
En exactamente 14 días se podrá ver pagando el estreno de una cinta a través de la red social Facebook.
Todo aquel que quiera ver el evento en línea a través de Facebook (siempre y cuando esté esta función disponible en tu país) podrá ver el estreno de un documental que recibe el nombre de The Outsider, que hablará sobre el Monumento y el Museo Nacional que homenajea a todos los que perdieron la vida en los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, Estados Unidos.
Si quieres ver el estreno, el próximo 19 de agosto tendrás que pagar una cantidad de cuatro dólares y durante un total de 12 horas estará el documental disponible para verlo ese día.
El hecho de distribuir las películas es una tarea que se antoja bastante complicada para las productos o cineastas pequeños, ya que no es muy fácil conseguir organismos que emitan tu contenido. Sin embargo, aprovechar la envergadura de una red social como Facebook que cuenta con millones de s suscritos podría ser una buena idea a la hora de conseguir vender la mayor cantidad de entradas posible para el evento en el que se estrenará el documental.
Por tanto, habrá que esperar hasta el próximo día 19 de agosto para comprobar el éxito o el fracaso de esta operación. En caso de que saliera bien, se presentaría como una buena alternativa para todos aquellos que quieran presentar una película o un documental propio.