Tu router incluye protección DFS y es tan importante que Europa no quiere que te la saltes

Además de muchas otras opciones de seguridad para evitar que nadie invada tu red, tu router incluye la llamada protección DFS. Esta se ha acabado convirtiendo en una imposición por parte de la Unión Europea para tener el espectro inalámbrico bajo control.
Te contamos por qué es tan importante la protección DFS como para que Europa obligue a los fabricantes de routers a que sus s no puedan desactivarla.
El DFS es obligatorio en Europa
La protección DFS o selección de frecuencia dinámica, se encarga de seleccionar automáticamente una frecuencia que no interfiera con sistemas de radar. Esta es obligada en Europa y es la que hace que un router tarde en estar operativo o pierda la conexión cerca de un aeropuerto o estación meteorológica. No obstante, es muy sencilla de evitar, puesto que podemos cambiar el país y seleccionar uno que no obligue a usar DFS, como India o Rusia.
Es por esto que Europa va un paso más allá y exige a los fabricantes de routers que no permitan a los s desactivar esta protección
En la banda de los 5 GHz, el canal 161 y 173 no pueden usarse porque que pueden interferir con sistemas de telepeaje como Via-T. Otros canales de WiFi de 5GHz están protegidos porque se emplean para el funcionamiento de los radares de los aeropuertos, otros para diferentes sistemas de defensa y otros para servicios de meteorología.
En la banda WiFi más joven, la de los 6 GHz, hay un total de 34 canales ilegales por el momento. Aquí el motivo es menos urgente y la razón es que los routers que la equipan soportan todos los canales habilitados en los Estados Unidos, que son 58, pero en Europa por el momento solo se han habilitado los 24 primeros, así que no se da autorización más allá de lo hasta ahora habilitado.