Cuando la conexión al WiFi no funciona bien, una de las maneras con las que podemos solucionarlo es apagando un momento el router y volviéndolo a encender pasados unos segundos. Sin embargo, esta tarea puede ser un incordio si estábamos tumbados en la cama o en la última punta de la casa y no queremos desplazarnos al sitio en el que está el dispositivo. Por suerte, hay un truco con el que puedes conectar y desconectar el router a distancia.
Son muchos los motivos por los que alguien podría querer apagar o encender el router de su casa desde lejos. Puede que sea para solucionar problemas de conexión WiFi, como ya hemos mencionado. Pero también puede ser por motivos de seguridad o por ahorrar energía cuando no estás en casa. Sea cual sea la razón por la que te interese hacerlo en tu caso, aquí te explicamos cómo.
Lo cierto es que los routers que nos dan los operadores no tienen esta función como tal. Por lo tanto, tendremos que hacer un pequeño desembolso de dinero. Para poder quitar o poner el router a distancia, necesitaremos un enchufe inteligente y, si no tienes ninguno por casa, tendrás que comprarlo. Pero, tranquilo, hay modelos que son bastante baratos.
Un enchufe inteligente para controlar tu router
Pues sí, como puedes leer justo encima, la forma que tenemos para poder controlar nuestro router a distancia es utilizando un enchufe inteligente. Por si no lo conoces o no sabes para qué sirve, estos dispositivos nos permiten poder controlar y crear rutinas para nuestros dispositivos, con tan solo conectarlos a estos enchufe. Realmente, lo que estaremos controlando será el enchufe, que sirve de intermediario entre el dispositivo que estamos conectando a él y la corriente eléctrica de nuestra casa.
Por poner un ejemplo sencillo, imagina que normalmente estás fuera de casa durante todo un día. Gracias al enchufe inteligente podrás controlar tu router y apagarlo en el momento en el que quieras. Es cierto que este no nos serviría para poder encenderlo a distancia (puesto que necesita Internet), pero existen ciertos modelos que sí nos lo permitirán.
Las ventajas de este tipo de enchufes inteligentes no se quedan en solo poder programar los encendidos o apagados. Estos dispositivos también nos permiten establecer un número máximo de horas de conexión, así como seleccionar manualmente cuándo queremos apagar o encender un dispositivo a través de una aplicación que en la mayoría de casos suele ser compatible tanto para Android como para iOS.
consumo eléctrico detallado de todo lo que tengamos conectado a ellos. Esto es genial, puesto que a través de la aplicación para móviles podemos llevar un seguimiento en tiempo real del consumo, lo que nos permitirá saber cuánta luz gasta un dispositivo cuando no estamos en casa desde la palma de nuestra mano.
Hay que tener en cuenta que los enchufes inteligentes necesitan Internet para poder funcionar, por lo que no nos valdría cualquier enchufe para ello. Sin embargo, hay algunos enchufes como el que puedes ver a continuación que no necesitan de tener Internet para ello. Esto se debe a que funcionan a través de una tarjeta SIM, por lo que podríamos conectar el router a estos y seguir utilizándolo aunque cortemos la energía del router.