Más rápido, con más capacidad, soporta un mayor número de dispositivos conectados y es más eficiente en el uso energético. Esta es la siguiente generación de red inalámbrica, el WiFi 6, el mismo que ha hecho por el que ahora este nuevo estándar WiFi ya sea una realidad y esté despegando en los hogares de todo el mundo. Pero, ¿qué es lo que lo hace mejor?
El WiFi 6, un paso adelante
La última década ha hecho que cada vez más nuestras vidas se desarrollen en línea, y el inalámbrico a Internet ha ayudado a hacer posible esa transición. La última versión de esta tecnología es el WiFi 6, también conocida con su nombre técnico como 802.11ax.
Se trata, como tal, de un nuevo estándar de transmisión inalámbrica que actualiza y mejora el actual protocolo existente 802.11ac o Wifi 5. Con esta mejora se busca una mayor eficiencia y rapidez de las conexiones WiFi, al tiempo que se reduce el consumo energético necesario.
En esas, el WiFi 6 destaca entre todos sus nuevos beneficios por la gestión de múltiples dispositivos conectados a la red Wifi, un asunto que demandaba de esta actualización debido al uso intensivo de estas redes inalámbricas, como por ejemplo por el auge del IoT (Internet de las cosas).
Sus grandes mejoras
Así, esta sexta generación de conexión sin cables que permite enlazar muchos dispositivos sin colapsar la red ya está operativa. Por ejemplo, Movistar ofrece un amplificador de señal para este WiFI 6, aunque el de Vodafone se llama Super wifi 6 y es un extensor para mejorar la calidad de la conexión; por la parte Digi y Orange, ambas son las compañías que mejor han trabajado el nuevo estándar con un router con esta versión sin necesidad de extras.
Estas son todas las ventajas que tenemos con él y las tecnologías que hacen que sea mejor:
- Un rendimiento mayor que el WiFi 5.
- Menor latencia y congestión gracias a la tecnología OFDMA que mejora la gestión de varios dispositivos a la vez.
- Banda WIFI de 80 MHz a 160 MHz que dobla el ancho de canal y crea una conexión más rápida y estable.
- Ahorro de energía mediante la tecnología Target Wake Time (TWT) que aumenta el tiempo de inactividad de los dispositivos y aumenta la duración de la batería.
- Más seguridad con el nuevo WPA3 que protege los dispositivos conectados.
TWT para un ahorro energético
La tecnología Target Wake Time (TWT) incluida en Wi-Fi 6 permite configurar horarios en los dispositivos para que sólo se conecten cuando haga falta y no estén permanentemente buscando una red o esperando su turno. No estarán conectándose y apagándose, sino que habrá un tiempo específico fijado para acceder.
Cuando no accedan, estarán en modo reposo, así como que cuando no estén usando WiFi, entrarían en suspensión y no estarían consumiendo batería de forma innecesaria. Su principal ventaja es que hace que el protocolo WiFi consuma una menor energía, logrando por una mayor duración en las baterías de tus dispositivos. El motivo está en la manera que tiene el dispositivo de conectarse a la red WiFi disponible. De esta forma, tu móvil, tablet o PC accederá a la conexión WiFi solo cuando sea necesario poniéndose de acuerdo los dispositivos entre sí, permitiendo menos intentos de conexión y una menor energía consumida.