Cuidado con archivos de este tipo por WhatsApp: su app para Windows no los bloquea pese a ser peligrosos

Los s de Windows que utilicen la app de WhatsApp para ordenadores tienen que tener especial cuidado si reciben mensajes de números desconocidos, o incluso de algún o, con archivos de extensiones que pueden ejecutarse sin advertencia por parte de la app.
Si bien WhatsApp despliega automáticamente una advertencia cuando un intenta abrir un archivo recibido que puede ser peligroso, una investigación reciente por parte de un experto en software ha podido confirmar que existen tres formatos que WhatsApp en su versión para Windows no restringe. Esto puede resultar peligroso ya que un podría abrir uno de estos archivos con solo pulsar en ellos, dando pie a que se ejecute código malicioso que pueda insertar malware en el dispositivo.
Se trata de archivos de código de Python, un lenguaje de programación, y de archivos de registro de eventos de Windows. Estos son los formatos para los que WhatsApp en su versión de escritorio para Windows no emite advertencia alguna al intentar abrirlos:
- .PYZ, de la aplicación ZIP de Python.
- .PYZW, del programa PyInstaller.
- .EVTX, del archivo de registro de eventos de Windows.
A diferencia de como ocurre con, por ejemplo, archivos ejecutables .EXE, .SCR o .DLL, WhatsApp no despliega una burbuja de advertencia instando al a guardar el archivo en el ordenador para ejecutarlo más tarde desde ahí. En su lugar, los tres formatos antes mencionados pueden ejecutarse directamente en WhatsApp si el los abre. Esto puede ser peligroso en tanto que estos archivos podrían usarse para compartir código malicioso y hackear a s.
Es por ello que es muy importante nunca abrir archivos de código de estos formatos si los recibimos en WhatsApp. Sobre todo si los recibimos por parte de un número desconocido, pero también si nos llega por parte de un o, ya que podrían haber hackeado la cuenta de WhatsApp de esa persona y estar utilizándola para enviar estos mensajes.
Asimismo, una cuenta hackeada o falsa podría aprovechar los grupos de WhatsApp para pasar archivos de este tipo por un chat con decenas de personas, inventando alguna excusa para hacer creer que el archivo corresponde a algo que no es, como un horario de actividades, o una cita en el calendario, por ejemplo.
Desde Meta no lo ven problemático
Al parecer, el hecho de que estos scripts puedan ejecutarse en WhatsApp para Windows sin problema no corresponde a un fallo de seguridad de Meta, sino a una decisión deliberada, en tanto que desde la compañía no consideran que sea un problema. Es cierto que, para que estos archivos puedan ejecutarse, el tendría que tener instalado Python en su ordenador. No obstante, muchas personas que se dediquen profesionalmente a la programación o que programen por hobby tendrán probablemente este lenguaje de programación instalado en su ordenador.
Portavoces de Meta explicaron al medio BleepingComputer que no hay planes para añadir estos formatos a la lista de archivos considerados de riesgo, por lo que hackers o cibercriminales podrían intentar usar esta vía para infectar a s que usen el cliente de la app para el sistema operativo de Microsoft. Desde Meta, indican que ya asumen su parte de responsabilidad informando a todos los s de no pulsar o abrir un archivo que reciben de os desconocidos.