La última evolución de la estafa para robarte tus datos personales adopta la forma de un correo electrónico supuestamente enviado por Disney+ a sus suscriptores. Pero, como te vamos a contar, no debes confiar en él debido a que está cargado de malas intenciones.
Aunque hay bastantes estafas que se hacen pasar por Netflix, lo cierto es que las que ocupan el papel de Disney+ no son tan frecuentes. Hubo una en 2023 en la que se hacía creer a los s que les habían suspendido la cuenta, pero más allá de eso no habíamos tenido noticias de otros intentos. No obstante, el que acaba de aparecer es aún más peligroso.
No actualices tus datos
Tal y como vemos en un mensaje de X que te dejamos adjunto a continuación, lo que está ocurriendo es que los suscriptores de la plataforma de streaming están recibiendo un mensaje indicándoles que tienen que actualizar su información.
MANOLEITOR@juanmanoleitor8Ojito que ya llega la nueva estafa.
Me acaba de llegar, al comienzo no me e percatado, ya que estaba con otra cosa liado.
Pero claro pensando que era publicidad al picar el enlace te quiere redirigir a una web muy rara.
Andaros con cuidado. https://t.co/Z2g5dVrQzK02 de febrero, 2024 • 23:18
26
1
El peligro es que, como puedes ver, el correo está muy bien diseñado y da el pego de una manera completa. Realmente parece que se trate de una comunicación que ha enviado Disney, aunque nos faltaría ver cuál es la dirección que han usado de remite, dado que esa es una de las formas más claras de comprobar que nos están intentando estafar.
Problema con la renovación
En el cuerpo del mensaje le transmiten a los
Si recibes uno de estos correos, lo más seguro que puedes hacer es eliminar el mensaje y olvidarte. También puedes ir a las redes sociales como ha hecho el que hemos mencionado más arriba o enviar un mensaje a la cuenta oficial de Disney+ por si quieren investigar e informar de lo ocurrido. Al final, de lo que se trata es de conseguir que más personas sepan lo que está pasando y que así se reduzca el volumen de impacto que puede tener esta campaña de robo de datos.
Recuerda que, con este tipo de correos que parecen sospechosos, lo mejor siempre es evitar hacer clic y, por ninguno de los motivos, introducir tus datos personales o tarjeta de crédito.