Fotolog fue una de las redes sociales más populares en España hace más de una década. No obstante, la plataforma sucumbió a Tuenti, Facebook y Twitter, y más adelante a Snapchat e Instagram. El portal cerró en 2016, pero regresó en 2018 en forma de portal de noticias y guías en 2018. Sin embargo, la plataforma sufrió un hackeo, y su base de datos no se había hecho pública hasta ahora.
El hackeo de Fotolog se hizo público junto a otras 16 páginas web, que incluían a Dubmash (162 millones de cuentas), MyFitnessPal (151 millones), MyHeritage (92 millones), ShareThis (41 millones), HauteLook (28 millones), Animoto (25 millones), EyeEm (22 millones), 8fit (20 millones), Whitepages (18 millones), Fotolog (16 millones), 500px (15 millones), Armor Games (11 millones), BookMate (8 millones), CoffeeMeetsBagel (6 millones), Artsy (1 millón) y DataCamp (700.000).
Todas ellas eran vendidas por el mismo vendedor, sumando un total de 617 millones de cuentas, y meses después hubo quienes intentaron revender algunas de estas bases de datos por separado. Incluso en dos ocasiones encontramos que se vendían supuestamente 32 millones de cuentas hackeadas de Fotolog, buscando uno de los vendedores conseguir 1.000 dólares por la base de datos.
Fotolog ya disponible en Have I Been Pwned
Ahora, la base de datos de 16,7 millones de cuentas se ha hecho pública, y Troy Hunt, gestor de la web Have I Been Pwned, ha tenido a esa base de datos, y la ha añadido para que podamos comprobar si nuestra dirección de correo y contraseña se encuentra entre las cuentas filtradas.
servicios para gestionar contraseñas como Google s o Last, que cuando creamos una cuenta nueva en una web, nos sugieren una contraseña única y compleja, de manera que, si nos la hackean, sólo tendremos que cambiar la de esa cuenta, y podremos estar tranquilos.
Otro consejo es estar suscritos a Have I Been Pwned, gracias a lo cual recibiremos una notificación cuando una de nuestras direcciones de correo electrónico aparezca en una base de datos hackeadas.