El prefijo +21 corresponde a un número extranjero y es uno de los más peligrosos que existe si se contesta o se devuelve la llamada. Si no tienes ningún amigo o familiar fuera de España, te recomendamos que extremes precauciones. En este artículo, te explicamos quién puede estar detrás de este número y de dónde procede.
Los expertos en ciberseguridad recomiendan que, en la medida de lo posible, nunca descolguemos el teléfono si nos llaman desde un número desconocido. Sin embargo, cuando estamos esperando una llamada importante, no solemos prestar tanta atención a posibles estafas telefónicas o spam.
Es complejo adivinar qué números son fraudulentos y cuáles pueden ser de esa llamada que estábamos esperando para que nos cojan de un nuevo trabajo o algo parecido. En esos casos, es normal que contestemos cuando llaman. Pero, aún así, hay teléfonos que deberíamos ignorar siempre: los que provienen del extranjero. A no ser que tengas seres queridos viviendo fuera o la empresa que quieres que te contraten no sea española, el prefijo del número que te marque debería ser +34.
Si ves que el número que te llama es extraño o comienza por un prefijo desconocido, deberías desconfiar. En especial, si los dos primeros dígitos son +21.
Llamadas desde África
Aunque cada vez es menos común recibir llamadas por el uso de redes sociales como WhatsApp o Telegram, hay personas que siguen prefiriendo hablar por teléfono ‘a la antigua usanza’. La gran mayoría de los números que te llamen posiblemente los tengas registrados en tu agenda, pero puede que tengas perdidas de números que no te suenen de nada y resulten sospechosos.
En muchos casos, estas llamadas de números desconocidos serán promociones (a no ser que estés registrado en la
Cuando te llaman desde España, el prefijo es +34, pero si tú tienes un número español, posiblemente no aparezca en pantalla. Por lo general, aparecerá el símbolo ‘+’ o dos ceros seguidos (‘oo’) al principio cuando la llamada provenga del extranjero. Que te llamen desde un número internacional no significa que sea una llamada fraudulenta (puede ser un familiar que tengas viviendo fuera, por ejemplo). Sin embargo, es muy probable que se dé el caso, en especial cuando empiecen por ‘+21’ o ‘0021’.
Dada la cantidad de noticias sobre estafas telefónicas que hay en la actualidad, es posible que ya sospeches nada más ver un número de esas características en la pantalla. La procedencia de estas llamadas suele ser de países africanos. Aquí tienes algunos de los prefijos que empiezan por dicho número:
- Marruecos: +212
- Argelia: +213
- Túnez: +216
- Libia: +218
Aunque algunos móviles pueden advertir sobre el origen de forma automática, si recibimos la llamada en un teléfono fijo o en un smartphone menos moderno podríamos no saber de dónde viene. Por eso, cuando en contigo con este prefijo, deberás tener cuidado y, salvo que conozcas su procedencia, es conveniente no responder porque puede tratarse de una estafa.
No devuelvas la llamada
Las llamadas perdidas se han convertido en uno de los métodos de estafa que más funcionan. Aunque estés pendiente del móvil, muchas veces no da tiempo ni a contestar porque solo esperan a que de tono la llamada. Por eso, muchas personas deciden volver a llamar para saber si es algo importante o por curiosidad.
Lo negativo de todo esto es que esas llamadas cuentan con una tarificación especial por estar en un país extranjero y no incluirse en las tarifas contratadas habitualmente desde España. Los estafadores así no tendrán gastos de llamada y podrán ejercer la estafa sin que les suponga un coste adicional. En cambio, a ti te llegará una factura con un gasto muy elevado.
Acto seguido, debemos acudir a la Policía o a la Guardia Civil y explicar lo sucedido para interponer una denuncia. Únicamente de este modo podremos recuperar nuestro dinero en el caso de que nos hayan sustraído algo.
Además, cualquier dato que hayamos proporcionado podría estar comprometido. Es decir, aunque no hayamos dado información financiera, el número del DNI u otros datos personales también pueden servir a los estafadores para sus timos. Denunciar la situación a tiempo podría servirnos de protección en caso de que nos encontremos ante un problema en el futuro, como que se hayan cometido delitos bajo nuestro nombre.
¿Cómo evitar llamadas fraudulentas?
En el caso de que quieras rehuir de este tipo de llamadas, lo mejor que puedes hacer es marcarlas como spam o bloquear el número directamente. Tanto si tienes un móvil Android como uno iOS, puedes hacer uso de sus herramientas de bloqueo con el principal objetivo de que no vuelvas a recibir llamadas de ese número fraudulento.
En el caso de los Android, deberás dirigirte a la app de Teléfono y en los tres puntitos de arriba a la derecha seleccionar Ajustes. Después, pulsa donde dice Identificador de llamada y spam y marca todas las casillas que verás en la siguiente pantalla: Ver identificador de llamada y de spam y Filtrar llamadas de spam.
Por otra parte, iOS tiene otras opciones igualmente funcionales. Aquí tendrás que ir a Ajustes, Teléfono y luego activar Silenciar números desconocidos, aunque se mostrarán en tus llamadas recientes. Para bloquear ese o, ve a Favoritos, Recientes o Buzón de voz, selecciona el número y pulsa en Bloquear este o.